EL USO DE LOS INTERESE EN EL APRENDIZAJE.

Páginas: 12 (2789 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
EL USO DE LOS INTERESE EN EL APRENDIZAJE.
Con el fin de fomentar la curiosidad por el saber y el interés por aprender, el niño y la niña deben encontrar sentido y relevancia en los quehaceres de la escuela.  El maestro Simón Rodríguez ya lo decía: ?Lo que no se hace sentir no se entiende y lo que no se entiende, no interesa".
 Dos atributos son sustantivos en el aprendizaje: la significación yla funcionalidad.  Para ser significativo, el aprendizaje debe responder a las motivaciones de los niños y niñas, cuyos intereses de aprender se definen a partir de:
1. La necesidad de comprender la realidad (interés cognoscitivo),
2. La necesidad de autovaloración y reconocimiento por parte de los otros (intensificación yoica), y
3. La necesidad de identificarse con su grupo (interésasociativo).
Para ser funcional, el aprendizaje debe poseer capacidad de aplicación práctica o de transferencia a nuevos aprendizajes.  Siendo significativo, el aprendizaje también debe ser placentero.  Hay que insistir sobre este punto.  La escuela y el aula deben ser espacios de trabajo, de esfuerzo por alcanzar las metas, pero también lugares de regocijo.  Los maestros estamos preparados para motivara nuestros alumnos-as  con un sinnúmero de materiales que tenemos al alcance o que bien es cierto lo podemos fabricar de acuerdo al interés a ellos en las clases de entorno natural y entorno social.  Tal vez la más importante sea la de acceder al gozo del descubrimiento, a la recreación y la creación, la de conocer, la de familiarizarse con los materiales como: móviles, franelógrafos, rompecabezasen plumafón, en plancha de eva, en corcho, collage, experimentos, crear cuentos sobre diferentes temas como por ejemplo:
Mi país, las familias que forman mi país, mi escuela etc. Realizar domino para relacionar los nombres de las  provincias con sus respectivas capitales y aprender así de una manera amena y divertida.
La pedagogía actual favorece el desarrollo del pensamiento actuandodeliberadamente sobre la formación y aprehensión de nociones, conceptos y categorías de la ciencia y enfatizando las operaciones intelectuales que dan lugar a estos instrumentos de conocimiento.
El interés
El interés no es una cualidad innata sino adquirida en relación con las necesidades humanas.  Con el surgimiento de nuevas necesidades, se desarrollan nuevos intereses e inclinaciones, lo cual seobserva claramente en la niña y el niño.  Su interés y disposición para el uso de materiales  didácticos surge sobre la base de la necesidad de movimiento o de familiarizarse con la realidad, de vivir.  Los intereses difieren en cuanto a contenido, amplitud, estabilidad y fuerza.
En el proceso de aprehensión, lo que no se comprende suscita un gran número de preguntas de carácter cognoscitivo que seresuelven sobre la marcha a través de discusiones, de debates y respuestas de la niña, del niño y del docente.  Con el aumento del lenguaje y el apoyo de materiales didácticos de la escuela a través de los procesos de análisis, de la descomposición de las partes de un todo y gracias a la identificación de destalles dentro d una globalidad, la niña y el niña acceden a un conocimiento másdiferenciado.
Cuando el niño y la niña se han acostumbrado a bregar por develar sus dudas, ya no preguntan.  Tratan de hallar respuestas por medio de la acción y de la experimentación como por ejemplo realizando maquetas con materiales de reciclaje, collage de mapas ubicando sus regiones, animales y alimentos de cada una de las mismas, etc.
Este procedimiento es un indicativo de que el proceso deaprendizaje va desarrollando el pensamiento analítico y acentuando la curiosidad por saber y descubrir.
Recursos para el desarrollo de la atención
cuentos gigantes
rotafolios
láminas gigantes
dominos
rompecabezas, etc.
Memoria
Es la función cognitiva que permite la fijación, registro, retención, almacenamiento y recuperación de hechos y experiencias pasadas que están en nuestra conciencia, es la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Aprendizaje Operatorio: Intereses Y Libertad*
  • Uso de las estrategias de aprendizaje
  • el uso del aprendizaje basado en problemas
  • Uso de las estrategias de aprendizaje
  • Gu A De Aprendizaje Uso De Word
  • Aprendizaje Y Uso De Un Simulador
  • aprendizaje en el uso de las tijeras
  • Uso De Tecnologia En El Aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS