ELABORACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE APOYO A LA PRODUCCIÓN.
JUSTIFICACIÓN DEL TEMA A DESARROLLAR
Se eligió entre los demás temas, por ser untema que tiene diversas aplicaciones como:
♠ Método
♠ Contenido
♠ Para elaborar la planeación anual y/o de unidades
♠ Para su aplicación en el concurso de tecnologías a todos los niveles
2 DINAMICA DEL PROYECTO
➢ Anteproyecto
➢ Representación Gráfica
➢ Desarrollo
➢Valoración
3 APLICACIÓN DEL PROYECTO
➢ Como Método
➢ Como Contenido
➢ Como herramienta para la planeación
➢ Su aplicación en los concursos de zona, distrital y nacional.
4 VENTAJAS
5DESVENTAJAS
ESTRUCTURA
El proyecto Técnico, es un método cuyo objetivo principal es la resolución de problemas técnicos, concebidos estos últimos, como problemas posibles de solucionar a través delos contenidos propios de la Formación Tecnológica Básica, y cuyo proceso es el siguiente:
• Anteproyecto
• Representación Gráfica
• Desarrollo
• Valoración.
DINAMICA DEL PROYECTO
➢ANTEPROYECTO, esta fase está constituida a su vez por:
• Identificación del problema
• Planteamiento del problema, es decir, el contexto en el que se presenta el problema y sus consecuencias orepercusiones.
Este es el momento en el que se debe hacer toda la investigación posible sobre el problema a fin de tener muy claro su repercusión e impacto.
• Presentación de alternativas de solución,dando todas aquellas posibilidades que den solución al problema.
• Elección de una alternativa, la que se crea sea la mejor para dar solución al problema.
• Justificación de la alternativa elegiday del por qué no se eligieron cada una de las demás alternativas.
➢ REPRESENTACION GRAFICA
En esta fase, se debe diseñar cualquier tipo de dibujo, boceto, cartel, diagrama, gráfica..., cuya...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Asignatura:
Técnica y Elaboración de Proyectos
1. Datos Generales del Programa.
Asignatura:
Técnica y Elaboración de Proyectos
Clave:
CHA-010
Horas Teóricas Semanal
03
Horas Practicas Semanal:
-
No horas trimestral :
33 HORAS
Duración:
1 TRIMESTRE (11 SEMANAS)
Créditos:
03
Pre-requisito:
CHA-001
Fecha de revisión:
Septiembre del 2006
2. Descripción de la Asignatura
Esta asignatura...
...Curso : Ing. Económica
Profesor: Dr. Pedro Amaya Pingo
Turno : Tarde
Lima-Perú
2012
CURSO INGENIERÍA ECONOMICA
EJERCICIO Nº 4
1) Actualmente hay dos lugares en consideración para la construcción de un puente que cruce el río Rímac. El lado oeste, que conecta la Av. Néstor Gambeta haciendo una ruta circular alrededor de la ciudad, aliviaría en gran medida el tráfico pesado local. Entre las desventajas de éste lugar se menciona que el puente haría poco para aliviar la...
...Elaboración de proyectostécnicos industriales
En el curso anterior te hablamos de la importancia que tiene para toda actividad industrial, comercial o de servicios, el diseño, elaboración y ejecución de proyectostécnicos, así como de las partes que lo integra. Ahora, conocerás los elementos que debes considerar para diseñar proyectostécnicos, no sin antes repasar algunos...
...no obstante también tienen una vida natural”
-Wallerstein
Los MASC son por naturaleza, un encuentro de profesiones y de conocimientos.
El prestador de servicios de métodos alternos de solución de controversias debe ser unespecialista en las técnicas de comunicación para poder entablar un diálogo constructivo con las partes, un conocedor de la psicología para poder entender el porqué de las conductas que se dan en una negociación o mediación, un jurista para analizar las...
...Social, tutor: prof. Absalón Méndez C., Caracas, Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Comisión de Estudios de Posgrado, 1989, 122 pp.
2. TESIS DE POSGRADO MAESTRÍA
CAMEJO, Irayma, "Estado y Mercado en el Proyecto Nacional-Popular Bolivariano", Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales, Vol. 8, No. 3, Caracas, septiembre-diciembre, 2002, págs. 13-39, ISSN 01513551.
2. ARTÍCULO EN REVISTA NACIONAL
SÁNCHEZ,...
...Fase 1 - Elaborando su proyecto: análisis de situación, formulación de su estrategia y estructura, preparación del plan de ejecución y planificación de un sistema de S&E. La fase de elaboración es la única presentada en este manual. El manual sugiere cuatro pasos consecutivos a seguir para elaborar un proyecto de buena calidad, simple y factible: Paso 1) Identificación del Proyecto; Paso 2) Formulación del Proyecto; Paso...
...ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
OBJETIVO GENERAL
Una vez terminada la asignatura el estudiante habrá
desarrollado habilidades y destrezas para; Proporcionar los
conceptos de una técnica conjunta que busca recopilar, crear
y analizar en forma sistemática un conjunto de antecedentes
económicos
que
permitan
juzgar
cualitativa
y
cuantitativamente las ventajas y desventajas de asignar
recursos a una determinada...
...* ESTRUCTURA: Son el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. Así pues, el punto central de lo que podríamos llamar la teoría de la fabricación de la inteligencia es que ésta se "construye" en la cabeza del sujeto, mediante una actividad de las estructuras que se alimentan de los esquemas de acción, o sea, de regulaciones y coordinaciones de las actividades del niño. La estructura no es más que...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9308343,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Elaboracion de proyectos tecnicos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Elaboracion-De-Proyectos-Tecnicos\/2383583.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}