Elogio De La Locura

Páginas: 5 (1150 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015

LIC. EN CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA

8° SEMESTRE

OPINION DE ARTICULO PERIODISTICO

DAVID CABRERA MENDOZA

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES “ISIMA”

LIC. JOSE GILBERTO SANCHEZ MARTINEZ

29 DE ABRIL DEL 2015


QUERETARO QRO.

ANALISIS DEL LIBRO “ELOGIO DE LA LOCURA” DE ERASMO DE ROTTERDAM

La lectura me pareció interesante por muchas y diversas razones una de ellas sería el majestuoso uso quese hace de la retorica en la obra literaria, la manera en que hace una sátira con argumentos muy bastos de las ciencias, de los filósofos, la iglesia y en especial el concepto de ella y de las imágenes que se adoran, de los principados, y una analogía muy interesante entre la etapa de la niñez y la vejez, el concepto de la lectura, que para mí fue la sátira es llevada con la aplicación de granconocimiento, hasta cierto punto es contradictoria pero que es la locura si no contradicción.




ANALISIS
Dentro de los primeros capítulos la locura empieza a narrar su origen siendo hija de Pluto (relacionado con las riquezas y la agricultura) y Hebe (la diosa joven) siendo su lugar de nacimiento las islas afortunadas donde todo crece espontaneo y sin cultivo donde no se conoce el trabajo ni lavejez de ahí ya es notable la referencia que se hace asociando a la locura con juventud y nos deja en claro que la locura es rebelde y espontanea por naturaleza que conforme nos vamos avejentando con el saber dejamos de lado a la locura que es juventud y que se deja ver como esencial en la vida pero cuando se llega a la vejez la perdida de capacidades no hace ser “locos” nuevamente volvemos atener la capacidad de decir verdades sin ofender nos vuelve la capacidad de actuar sin pensar. En un sentido criminológico podemos observar que los jóvenes cometen en reiteradas ocasiones ciertas conductas antisociales la mayoría de ellas cometidas en un acto de impulsividad o bajo los efectos de cualquier néctar los aunque no son conductas inherentes a la edad si hay una mayor estadística deconductas atribuidas a ciertas edades y es que un poco más adelante en el texto empieza la locura de ahí su sequito; pereza, olvido, adulación entre otros una vez más sequito de cualquiera que se jacte se ser loco o joven, y es que según locura el que menos piensa, es siempre el que más disfruta locura no cree en las responsabilidades ni en la disciplina lo cual desde mi punto de vista es esencial enel desarrollo del ser humano, porque locura dice que los niños educados y con valores desde pequeños no tienen ninguna gracia y nadie se les acerca este pareciera ser un error de formación común entre los padres de familia ya que se le tolera todo a los hijos por el hecho de lo gracioso que se ve o que se escucha la consecuencia es dejar crecer a locura dentro de ellos, aunque con locura no todoes malo basta con leer el libro para darse cuenta de la calidad de la dialéctica y retorica que el autor utiliza y que locura aplica para demostrar su punto demostrando su desprecio a aquellos que siempre buscan saber más y por esta hambre de conocimiento viven agobiados




De los dioses empieza su crítica hacia Júpiter por ser siempre sobrio, reacio y recto casi está ahí como una crítica ala figura paterna sin embargo dice que el mismo Júpiter nos dio a los humanos más inclinación hacia la pasión que hacia la razón el autor no le da ninguna ventaja a la razón por sobre la ira con sede en el corazón y la concupiscencia con sede en la región abdominal estamos aquí ante la ira y la visceralidad que manejamos muchos seres humano en si un carga bastante peligrosa y por la cual en sunombre se han cometido tanto conductas de las llamadas pasionales, tantos homicidios en riña, lesiones etc. Y es que por más pensantes que seamos algún día estas dos gemelas gritaran más fuerte que la razón. Ahí entra en un tipo de debate con las diferentes corrientes filosóficas y cuestionando a sus máximos exponentes y corrientes que tanto sufren por el saber. La locura hace una adulación a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elogio De La Locura
  • Elogio a la Locura
  • el elogio de la locura
  • Elogio de la locura
  • ELOGIO DE LA LOCURA
  • El elogio de la locura
  • Elogio De La Locura
  • Elogio de la locura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS