Em Ado

Páginas: 40 (9944 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
NOTAS

DE POBLACIÓN

AÑO XXXI, Nº 78, SANTIAGO DE CHILE

Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División Población

LC/G 2229-P
Diciembre / December 2004

Copyright © Naciones Unidas 2004
Todos los derechos están reservados
Impreso en Chile

La autorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse alSecretario de la Junta
de Publicaciones, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York, N.Y. 10017, Estados Unidos. Los Estados
miembros y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir esta obra sin autorización previa.
Sólo se les solicita que mencionen la fuente e informen a las Naciones Unidas de tal reproducción.

PUBLICACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
NÚMERO DE VENTA: S.05.II.G.14

ISBN92-1-322651-9
ISSN impreso 0303-1829
ISSN electrónico 1681-0333

Ilustración de portada: Ana Luisa Méndez Segura,
San José, Costa Rica, “Puerta” (detalle), 1998
Diseño de portada: María Eugenia Urzúa

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo

CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA
(CELADE) - DIVISIÓN POBLACIÓN
Dirk Jaspers, Director

N

La RevistaOTAS DE POBLACIÓN es una publicación del Centro Latinoamericano y Caribeño
de Demografía (CELADE) - División de Población, cuyo propósito principal es la difusión
de investigaciones y estudios de población sobre América Latina y el Caribe, aun cuando
recibe con particular interés artículos de especialistas de fuera de la región y, en algunos
casos, contribuciones que se refieren a otras regionesdel mundo. Se publica dos veces al
año (junio y diciembre), con una orientación interdisciplinaria, por lo que acoge tanto artículos sobre demografía propiamente tal, como otros que aborden las relaciones entre las
tendencias demográficas y los fenómenos económicos, sociales y biológicos.

Comité editorial:
Jorge Bravo
Juan Chackiel
José Miguel Guzmán
Susana Schkolnik
Secretaria:
María TeresaDonoso
Redacción y administración:
Casilla 179-D, Santiago, Chile
E-mail: MariaTeresa.Donoso@cepal.org
Precio del ejemplar: US$ 12
Suscripción Anual: US$ 20
Las opiniones expresadas en esta revista son responsabilidad de los autores, sin que el
CELADE sea necesariamente partícipe de ellas.

SUMARIO

Aspectos sociales del embarazo y la fecundidad adolescente
en América Latina. Edith AlejandraPantelides . . . . . . . . . . . . . . . .

7

La fecundidad de reemplazo y más allá en áreas metropolitanas
de América Latina. Luis Rosero-Bixby . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

35

Las uniones conyugales en América Latina: transformaciones
en un marco de desigualdad social y de género.
Brígida García y Olga Rojas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

65

Migracióninterregional en Chile. Modelos y resultados 1987-2002.
Patricio Aroca. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

97

Políticas sobre vejez en américa latina: elementos para su análisis
y tendencias generales. Sandra Huenchuan Navarro . . . . . . . . . . . .

155

Estrategia regional de implementación para América Latina y
el Caribe del Plan de AcciónInternacional de Madrid sobre
el envejecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

183

ASPECTOS SOCIALES DEL EMBARAZO Y LA FECUNDIDAD
ADOLESCENTE EN AMÉRICA LATINA

Edith Alejandra Pantelides*

RESUMEN
Luego de repasar las razones que despertaron el interés de los estudiosos
por la fecundidad adolescente, en este artículo se revisan los conocimientos sobre losaspectos sociales que inciden en las diferencias en maternidad adolescente en América Latina. Entre los aspectos macrosociales se
destacan las políticas públicas y entre los del contexto social próximo, el
lugar de residencia de las jóvenes, la disponibilidad de recursos para la
atención en salud reproductiva y la anticoncepción, la estructura familiar
y la interacción con los padres, otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ADO
  • ADO
  • ADOOS
  • Adoo
  • Adoo
  • Em
  • em que se yo
  • Conexion ado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS