encuestas

Páginas: 6 (1263 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014

Colegio Luciano Andrade Marín





Programa: Participación Ciudadana y el Buen Vivir





Nombre de los integrantes
*Carrera Tatiana
*Guevara Alexandra
*Guachamin Jonathan
*Gubio Santiago
*Espinosa Eduardo
*Armas Katherine
*Collaguazo Mishell
*Estévez Joe
* Aguirre Joselyn
* Anrango Alex
* Becerra Michael




Tema: Proyectoencaminado en desarrollar la personalidad autoestima, fortalezas y la confianza en los niños y niñas entre 9 a 10 años en la escuela Manuelita Saenz
Objetivo General:
Fortalecer el autoestima en los niños y niñas como actores de una sociedad para llegar a la concientización de un cambio del buen vivir

Objetivo Específico:
*Identificar actitudes y acciones que perjudican el nivel de laautoestima para relugar la armonía
*Generar actividades motivadoras a los niños, niñas y maestros de la institución

* Unificar criterios positivos que rescaten el valor de la motivación en los niños y niñas

Justificación:
*Diagnosticar las causas y las consecuencias del medio que los rodea acerca de la baja autoestima de niños y niñas de 9 a 10 años de la escuela Manuelita SaenzMarco teórico:

LA AUTOESTIMA
"Todos empezamos siendo perfectos. Empiezas a ver que la gente se tuerce cuando sus sentimientos naturales son reprimidos" Elizabeth Kübler Ross, TheFuncion of Feelings. "Cuando aprendes a ser dueño de tus pensamientos, de tus emociones, de tus pasiones y de tus deseos, la vida deja de ser una lucha y se convierte en una danza". LouiseHart. ¿A QUÉ LLAMAMOSAUTOESTIMA? El Autoestima es quererse a uno mismo y querer a los demás. Significa saber que eres valioso (a), digno (a), que vales la pena y que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo. ¿EN DÓNDE ESTA EL ORIGEN DE LA BAJA AUTOESTIMA? En lo que nos rodea, a medida que nos desarrollamos desde que somos niños, la sociedad nos enseña a poner "etiquetas" de lo queestá bien y de lo que no está, en muchos casos, sin tener en cuenta los verdaderos valores que como seres humanos debemos practicar.
No existe un concepto único sobre Autoestima, más bien hay diferentes formas de entender lo que significa. Como todo, el significado de Autoestima puede entenderse a partir de varios niveles, el energético y el psicológico. Desde el punto de vista energético, seentiende que: Autoestima es la fuerza innata que impulsa al organismo hacia la vida, hacia la ejecución armónica de todas sus funciones y hacia su desarrollo; que le dota de
1
organización y direccionalidad en todas sus funciones y procesos, ya sean éstos cognitivos, emocionales o motores. De aquí se desprende: _ Existe una fuerza primaria que nos impulsa hacia la vida. _ Esa fuerza posibilita larealización de las funciones orgánicas armónicamente. _ Esa fuerza nos permite desarrollarnos. _ Esa fuerza nos permite tener una organización, una estructura. _ Esa fuerza es responsable de nuestros procesos de
funcionamiento, y tiene que ver con nuestros pensamientos, nuestros estados emocionales y nuestros actos.La autoestima es un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de laidentidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos
Algunas cosas que podemos hacer para elevar nuestra autoestima: - Evitar lastimarnos a nosotros mismos. Aprender a tratarnos con respeto y comprensión, a hablarnos en términos positivos en lugar de “machacarnos” con pensamientosderrotistas o juicios excesivamente críticos y despiadados, y a dejar de lado hábitos y conductas destructivas. Para ello podemos utilizar, entre otras, las técnicas del pensamiento positivo o la planificación de objetivos o buscar ayuda terapéutica, en caso necesario. - Aprender a decir “no”, a no dejarnos manipular por chantajes afectivos, etc. A menos que algo esté dentro del ámbito de nuestras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Encuesta
  • Encuestas
  • Encuesta
  • La encuesta
  • La encuesta
  • Encuestas
  • Encuesta
  • Encuesta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS