energia geotermica

Páginas: 6 (1339 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
Energía geotérmica: El calor de algunas zonas del interior de la tierra es tan intenso que se puede aprovechar utilizando directamente su energía calorífica o transformándola en electricidad
F/ENERGÍA GEOTÉRMICA
El calor que existe en el interior de la tierra es también una forma de energía. En algunas zonas de globo terrestre (regiones volcánicas ,etc) se alcanzan grandes temperaturas a pocaprofundidad . Si un acuífero subterráno se encuentra próximo a estas zonas, es posible que  éste surja de forma natural en forma de vapor de agua (géiser) o emanaciones de agua caliente ,Aunque también puede quedar confinado en el interior de la Tierra si no encuentra una salida al exterior.
El aprovechamiento energético del yacimiento depende de la temperatura alcanzada en éste .El caldeo delocales, instalaciones y procesos industriales se realiza en yacimientos que alcalzan temperaturas entre 100 y 150 grados y, a partir de 200 grados se electricida.
Un ejemplo de este tipo de instalaciones los podemos encontrar en Géiser (California) , capaces de producir más de 500 MW.






VENTAJAS DE LA ENERGIA GEOTERMICA
Una de las principales ventajas es que ninguna instalación que empleeenergía geotérmica precisa quemar combustibles, por consiguiente, no contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero. Las instalaciones que emplean bombas de calor geotérmicas para calefacción, refrigeración y producción de agua caliente sanitaria sólo consumen energía eléctrica para el funcionamiento de los compresores eléctricos, de las bombas de circulación y de los ventiladores del interiordel edificio.

n el resto de aplicaciones directas del calor y en la producción de energía eléctrica, las emisiones pueden ser casi nulas, reinyectando las aguas geotermales a sus acuíferos. Los fluidos geotermales que se emplean en las plantas de producción de energía eléctrica pueden contener gases disueltos, sales, arenas y otros sólidos en suspensión. Se puede decir de esta manera que lascentrales emiten a la atmósfera pequeñas cantidades de CO2, muy pequeñas cantidades de SO2, y no emiten óxidos de nitrógeno.


Otro factor importante es el economico, los costes de explotación son mucho más bajos que los de otros equipos, pues los costes de mantenimiento son muy reducidos porque su rendimiento energético elevado reduce el consumo de la energía de pago.
También cabe destacar que losrecursos geotérmicos son mayores que los recursos de carbon, petroleo, gas natural y uranio combinados.
Conversión de la energía geotérmica en energía eléctrica: Fase 3

Como hemos visto, la obtención de la energía se hace a través de la succión de vapor u otro tipo de gas caliente de las profundidades haciéndolo llevar hasta la superficie donde se encuentra la central geotérmica. Aquí, seutiliza una turbina térmica que transforma directamente la energía calorífica en energía eléctrica. El proceso exacto de transfomación de la energía es el siguiente:

En la caldera tenemos conservado el vapor extraído directamente del interior terrestre. Con este calor haremos funcionar la turbina. La turbina, a través de un sistema de paletas o álabes, se hará girar mediante el calor transmitido de lacaldera, produciendo así un trabajo útil que hará funcionar un generador eléctrico. El sistema se mantiene gracias al condensador y a la bomba. El condensador condensa el vapor que sale de turbina, y este agua líquida lo usa la bomba para alimentar la caldera. De esta forma conseguimos un sistema continuo en el que generaremos electricidad constantemente.

Turbina de vapor
Una forma interesantede aprovechar al máximo la obtención de calor es mediante la inyección de agua líquida (en general condensada de la que sale de la turbina) en la zona interior terrestre para que eleve su temperatura, se vuelva a convertir en vapor, y vuelva a subir a la central llena de energía preparada para ser transformada en electricidad.

En la imagen podemos observar de una manera sencilla el proceso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energi Geotermica
  • Energía Geotérmica
  • La energia geotermica
  • Energia Geotermica
  • Energia Geotermica
  • Energia Geotermica
  • Energia geotermica
  • La energia geotermica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS