Energia Mecanica

Páginas: 2 (299 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
Energía mecánica
Saltar a: navegación, búsqueda
La energía mecánica puede manifestarse de diversas maneras.

La energía mecánica es la energía que se debe a la posición y al movimiento de uncuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico. Expresa la capacidad que poseen los cuerpos con masa de efectuar un trabajo.
Conservación de la energíamecánica

La energía se conserva, es decir, ni se crea ni se destruye. Para sistemas abiertos formados por partículas que interactúan mediante fuerzas puramente mecánicas o campos conservativos la energíase mantiene constante con el tiempo:

E_{mec} = E_c + E_p + E_e = \mbox{cte.}\,.

Donde:

E_c\,, es la energía cinética del sistema.
E_p\,, es la energía potencial gravitacionaldel sistema.
E_e\,, es la energía potencial elástica del sistema.

Es importante notar que la energía mecánica así definida permanece constante si únicamente actúan fuerzas conservativas sobrelas partículas. Sin embargo existen ejemplos de sistemas de partículas donde la energía mecánica no se conserva:

Sistemas de partículas cargadas en movimiento. En ese caso los campos magnéticosno derivan de un potencial y la energía mecánica no se conserva, ya que parte de la energía mecánica "se convierte" en energía del campo electromagnético y viceversa.

quedar como energía interna oenergía térmica de agitación de las moléculas o partes microscópicas del sistema.

Sistemas termodinámicos que experimentan cambios de estado. En estos sistemas la energía mecánica puedetransformarse en energía térmica o energía interna. Cuando hay producción de energía térmica, en general, existirá disipación y el sistema habrá experimentado un cambio reversible (aunque no en todos loscasos). Por lo que en general estos sistemas aún pudiendo experimentar cambios reversibles sin disipación tampoco conservarán la energía mecánica debido a que la única variable conservada es la energía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia mecanica
  • Energía mecanica
  • Energia mecanica
  • Energía mecanica
  • ENERGIA MECANICA
  • energia mecanica
  • Energia mecanica
  • Energia mecánica y otros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS