enfermedad de kienbock

Páginas: 2 (320 palabras) Publicado: 28 de abril de 2014
Enfermedad de Kienböck
La Enfermedad de Kienböck, (Kienboeck) o necrosis aséptica (avascular) del semilunar carpiano: Es un estado clínico debido a la falta de irrigacion sanguínea del huesosemilunar del carpo (miembro superior) que como consecuencia produce alteraciones morfológicas del semilunar (hueso de la muñeca que se encuentra entre el escafoides y el piramidal), caracterizado por eldolor y la disminución de la función articular de la muñeca en grado variable, y generalmente progresivos. Fue descrita por el radiólogo Robert Kienböck, en Viena en 1910.
Es una enfermedad rara, loque hace que sea difícil reunir experiencia sobre ella, y por otro lado su evolución es lenta, lo que hace que requiera un seguimiento durante años para evaluar el resultado del tratamiento.[1]Causas
La enfermedad de Kienböck se produce por la destrucción del tejido óseo (osteonecrosis) del hueso semilunar del carpo o muñeca. La alteración del hueso se produce como consecuencia deinflamación, lesión o más frecuentemente, fractura del mismo, que da lugar a una osteocondrosis (reblandecimiento del hueso).[2]
Suele presentarse entre los 20 y los 40 años de edad, aunque puede originarse porun único episodio de trauma repetitivo. Es el doble de frecuente en varones que en mujeres.
La necrosis del semilunar puede derivar de un traumatismo en la muñeca, como unafractura compuesta,provocando la interrupción del suministro de sangre al hueso. Asimismo, hay documentación que muestra que algunas personas tienen una única arteria que suministra al semilunar, que fácilmente podría cortarseo pellizcarse, incluso por un esguince leve, provocando que el paciente desarrolle el Kienböck. Hay una predisposición a que se origine en el lado derecho y en los trabajadores manuales.
SíntomasLa forma de presentación más frecuente es como:[2]
• Dolor de muñeca, asociado con inflamación de la sinovial
• Limitación de la movilidad
• Disminución de la fuerza de agarre
• Aumento del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedad
  • Enfermedad
  • Enfermedad
  • enfermedad
  • Enfermedad
  • Enfermedad
  • que es enfermedad
  • Enfermedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS