Enfermedad De Quervain
Afecta al abductor largo y extensor corto del pulgar.
Por fricción entre el tendón, la vaina y la apófisis estiloides del radio.
Ocurre al hacer pinzacon el pulgar y simultáneamente mover la muñeca.
{draw:frame}
Síntomas:
Dolor en la cara externa de la muñeca irradiado al pulgar y diáfisis radial
Aumenta con laflexo-extensión y abducción del pulgar
Test de Finkelstein
{draw:frame}
Tratamiento:
En términos generales tenemos que tratar el dolor, la tumefacción y la impotencia funcional parallegar a la utilización óptima de la mano y obtener la funcionalidad completa del miembro superior. Objetivos del tratamiento en T.O.:
Tratar el proceso inflamatorio agudo o crónicoPrevenir la reincidencia a través de la educación y la modificación de la actividad
Restablecer el deslizamiento indoloro del tendón, la movilidad completa y la fuerza
Antesde iniciar el tratamiento en rehabilitación debemos tener en cuenta las siguientes precauciones:
El dolor y la sensibilidad local se agrava cuando hay movimiento del pulgar
Sobresfuerzoen el uso de la mano en el embarazo y después de dar a luz
Crepitación con el movimiento
Nódulos palpables y engatillamiento de los tendones
Tratamiento en T.O.:
Férulaposicional: para el pulgar en abducción y la muñeca en extensión, para aliviar los síntomas en la fase aguda
Modalidad antiinflamatoria: se utiliza laser o ultrasonido
Masaje:debridante, superficial o profundo a tolerancia
Termoterapia y crioterapia: hielo en la fase aguda y calor húmedo en la fase crónica
En ausencia del dolor inclusive en actividadesrealizadas en la posición del test de Flinkelestein podemos pasar a fortalecimiento y funcionalidad.
Modificación de la actividad
Evitar la combinación de flexión del pulgar y desviación cubital...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...{draw:g}
{draw:g}
Antecedentes
La intervención de la Fisioterapia en la enfermedad De Quervain está dirigida a proponer alternativas que conduzcan a aliviar el dolor, recuperar la función y reintegrarse a las actividades de la vida diaria.
En principio, el tratamiento de la Tenovaginitis De Quervain consiste sólo en evitar o reducir el uso de los tendones afectados. Existen diversas bibliografías que proponen el uso de férulas (medida...
...Enfermedad de De Quervain La tenosinovitis de De Quervain, es la inflamación o estenosis de la vaina que rodea los tendones abductor largo del pulgar y extensor corto del pulgar en la muñeca. Esto ocasiona dolor, inflamación e incluso bloqueo de los tendones dentro del primer compartimento cuando el paciente mueve el pulgar.
Clínica: Suele afectar a mujeres de mediana edad y se duele desencadenar por el uso repetido del pulgar. Los pacientes...
...Tendinitis de Quervain
La tendinitis del primer compartimiento dorsal, más comúnmente conocida como tendinitis o tenosinovitis de Quervain, en honor al cirujano suizo Fritz de Quervain, es una condición producida por la irritación o inflamación de los tendones de la muñeca en la base del pulgar.
La inflamación causa que el compartimiento (un túnel o vaina) que rodea el tendón se hinche y se agrande, haciendo que los movimientos del pulgar y la...
...TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN
Se origina por la inflamación de los tendones que separan y extienden el pulgar,
caracterizándose por un dolor intenso en el lado radial o lateral de la muñeca que se
intensifica al mover el dedo y al doblar la muñeca. El dolor puede irradiarse hacia el
codo, llegando a inhabilitar al paciente para levantar objetos pesados.
Se conoce como tenosinovitis de De Quervain, en honor al cirujano suizo Fritz De
Quervain que...
...cuando se haya descansando. Puede interrumpir el sueño, y la persona no puede desarrollar tareas ni en el trabajo ni en el hogar. Esta fase puede durar meses o años, y algunas personas no se recuperan totalmente.
Para definir la tendinitis de Quervain debemos conocer que estructuras corporales son las que se están dañando en estos casos.
Los tendones son gruesas cuerdas fibrosas, de tejido conjuntivo, por las que los músculos se insertan en los huesos. Su función es...
...TENOSINOVITIS DE QUERVAIN
CLAUDIA ESTEFANIA RODRIGUEZ GARCIA
TERAPIA FISICA UAEMEX 2012
Con frecuencia en personas que emplean regularmente una fuerza de agarre unida al desvío cubital de la muñeca
Se produce a causa de una lesión alrededor de la vaina del tendón abductor largo del pulgar (ALP) y el extensor corto del pulgar (ECP) en el primer compartimento dorsal a nivel de la apófisis estiloides del radio
Síntomas: inflamación, engrosamiento dolor sobre apófisis...
...Tendinitis de De Quervain
Un tendón es un tejido grueso y flexible que conecta el músculo al hueso. Hay dos tendones que se extienden desde la cara dorsal del dedo pulgar bajando por un lado de la muñeca. La tendinitis de De Quervain es causada cuando estos tendones están inflamados e irritados.kelly las tuyas son las amarillas
Más respecto a su lesión
La tendinitis de De Quervain también puede ser ocasionada por deportes como el tenis, el golf o el...
...eTENDINITIS DE QUERVAIN
RESUMEN
La aparición de enfermedades con más frecuencia en determinadas profesiones, ha llevado a pensar en la relación existente entre la aparición de esta enfermedad y los factores de riesgo que conlleva el desarrollo de una determinada profesión.
En los odontólogos son frecuentes determinadas enfermedades relacionadas con las posturas y movimientos repetitivos en el desarrollo de su profesión.
OBJETIVO
En este trabajo y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":797481,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Enfermedad de quervain","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Enfermedad-De-Quervain\/265860.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}