enfermedades

Páginas: 2 (481 palabras) Publicado: 27 de abril de 2014
Metanfetamina
Esta droga pertenece al grupo estimulante, es un agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con el alcaloide efedrina y con la hormona adrenalina.
HistoriaFue sintetizada en Japón, en 1919, tomando como modelo la molécula de anfetamina. Sin embargo se comenzó a comercializar en 1938, con el nombre de Methedrina.
La metanfetamina tuvo un rol relevanteen el campo militar, para aumentar el rendimiento de las tropas. Fue utilizada por combatientes de la guerra civil española y luego muy extensivamente, en la segunda guerra mundial.
Efectos
Lamolécula de la metanfetamina puede cruzar demasiado fácil la barrera hematoencefálica (barrera que separa al cerebro del resto del cuerpo) esto permite que los niveles de sustancia que hay es el cerebroalcancen unas 10 veces los niveles de sangre, logrando ejercer su acción casi exclusivamente sobre el sistema nervioso.
Causa
problemas cardiovasculares como: irregular del corazón, presión alta,etc.Inflamación de las paredes internas del corazón
daño a los vasos sanguíneos y abscesos de la piel.
Consumo.
La metanfetamina, puede fumarse, inhalarse, inyectarse o tomarse. Es ampliamenteconsumida por varios grupos, entre ellos adultos jóvenes que asisten a fiestas desordenadas o clubes privados, trabajadores sexuales masculinos y femeninos y varones bisexuales y homosexuales.Gonorrea
Causas
La gonorrea es una de las enfermedades infecciosas bacterianas más comunes y es más frecuentemente transmitida durante las relaciones sexuales, incluidos tanto el sexo oral como elsexo anal.
El agente causal puede infectar: la garganta y producir dolor de garganta, la vagina, el ano y el recto en donde se origina una proctitis.
La gonorrea se transmite casi siempre a travésde las relaciones sexuales, ya sea por vía oral, anal o vaginal. No es necesario que haya eyaculación para que la enfermedad se transmita, la mujer es mucho más susceptible de contraer gonorrea del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • Enfermedades
  • enfermedades
  • ENFERMEDADES
  • Enfermedades

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS