Engels

Páginas: 7 (1736 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2010
PREFACIO A LA PRIMERA EDICION , 1884

Carlos Marx se disponía a exponer personalmente los resultados de las investigaciones de Morgan en relación con las conclusiones de análisis materialista de la historia, para esclarecer así, y sólo así, todo su alcance. En América, Morgan descubrió de nuevo, y a su modo, la teoría materialista de la historia, descubierta por Marx cuarenta años antes, y,guiándose de ella, llegó, al contraponer la barbarie y la civilización, a los mismos resultados esenciales que Marx.
El gran mérito de Morgan consiste en haber encontrado en las uniones gentilicias de los indios norteamericanos la clave para descifrar importantísimos enigmas, no resueltos aún, de la historia antigua de Grecia, Roma y Alemania.

PREFACIO A LA CUARTA EDICION , 1891

Hasta 1860 nisiquiera se podía pensar en una historia de la familia. El estudio de la historia de la familia comienza en 1861, con el "Derecho materno" de Bachofen. El autor formula allí las siguientes tesis: 1)primitivamente los seres humanos vivieron en promiscuidad sexual
2) tales relaciones excluyen toda posibilidad de establecer con certeza la paternidad
3) a consecuencia de este hecho, las mujeres, comomadres, como únicos progenitores conocidos de la joven generación, gozaban de un gran aprecio y respeto.
4) el paso a la monogamia, en la que la mujer pertenece a un solo hombre, encerraba la transgresión de una antiquísima ley religiosa

El voluminoso tomo de Bachofen estaba escrito en alemán, es decir, en la lengua de la nación que menos se interesaba entonces por la prehistoria de lafamilia contemporánea. Por eso permaneció casi ignorado. El más inmediato sucesor de Bachofen en este terreno entró en escena en 1865, sin haber oído hablar de él nunca jamás. Este sucesor fue J. F. MacLennan, el polo opuesto de su precedesor.
El mérito de MacLennan consiste en haber indicado la difusión general y la gran importancia de lo que él llama exogamia.
MacLennan fue considerado aquí por todoel mundo como el fundador de la historia de la familia y como la primera autoridad en la materia. Su antítesis entre las "tribus" exógamas y endógamas continuó siendo, a pesar de ciertas excepciones y modificaciones comprobadas, la base reconocida de las opiniones dominantes
Poco después (en 1871) apareció en escena Morgan, con documentos nuevos y decisivos desde muchos puntos de vista.
Morganpublicó las noticias reunidas y las conclusiones deducidas de ellas en su "Sistemas de consanguinidad y afinidad", en 1871, y llevó así la discusión a un terreno infinitamente más amplio.
MacLennan salió en defensa de su teoría con una nueva edición del "Matrimonio primitivo
Aunque él mismo construye la historia de la familia basándose en simples hipótesis y de una manera artificial en extremo,exige a Lubbock y a Morgan, no sólo la prueba de cada una de sus aseveraciones, sino pruebas irrefutables, las únicas admitidas en los tribunales de justicia escoceses.
Afirma que el matrimonio por grupos es pura invención, y queda, así, muy por debajo de Bachofen. Según él, los sistemas de parentesco de Morgan no son sino simplemente fórmulas de cortesía social, demostradas por el hecho de queal dirigir los indios la palabra hasta a un extranjero, a un blanco, lo tratan de hermano o de padre.
Pero quedaba un punto en el que era invulnerable. Su antítesis de las "tribus" exógamas y endógamas, base de su sistema, lejos de vacilar, se reconocía universalmente como el fundamento de toda la historia de la familia. Pero Morgan no se limitó a esto. La gens de los indios americanos le sirvió,además, para dar un segundo y decisivo paso en la esfera de sus investigaciones. El descubrimiento de la primitiva gens de derecho materno, como etapa anterior a la gens de derecho paterno de los pueblos civilizados, tiene para la historia primitiva la misma importancia que la teoría de la evolución de Darwin para la biología, y que la teoría de la plusvalía, enunciada por Marx, para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Engels
  • Engels
  • engels
  • engels
  • engels
  • Engels
  • Engels
  • Engels

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS