Enlace Quimico

Páginas: 6 (1476 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2014
Enlace Químico

El enlace se define como la fuerza que mantiene juntos a grupos de dos o más átomos y hace que funcionen como unidad. Por ejemplo, en el agua la unidad fundamental es la molécula H-O-H que se mantiene junta por dos enlaces O-H. Se obtiene información acerca de la fuerza del enlace midiendo la energía necesaria para romperlo, o sea, la energía de enlace. Los átomos interaccionanentre sí de diversas formas para formar agregados.

Los enlaces varían ampliamente en su fuerza. Generalmente, el enlace covalente y el enlace iónico suelen ser descritos como fuertes y extremos. La gran fuerza de enlace en un compuesto, se debe a las atracciones entre iones de carga opuesta que se encuentran muy cercanos entre sí. Teniendo en cuenta que las cargas opuestas se atraen, que loselectrones que orbitan el núcleo están cargados negativamente, y que los protones en el núcleo lo están positivamente, la configuración más estable del núcleo y los electrones es una en la que los electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que en otro lugar del espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente.
El enlace covalente es la reacción entre 2átomos no metales compartidos. Son los electrones que están en el nivel externo de energía de un átomo y participan en la formación de compuestos.
El enlace iónico es la unión resultante de presencia de fuerzas de atracción electrostática entre los iones de distinto signo o carga opuesta.
Entre otros enlaces, se encuentran el enlace polar y el enlace no polar. El enlace polar es el enlace químicocovalente donde no se comparten electrones por la electronegatividad opuesta. El enlace no polar es el enlace químico en el que uno o más pares de electrones se comparten por igual entre dos átomos.












2.1 Electronegatividad
La electronegatividad es una medida de fuerza de atracción, en un enlace químico, que ejerce un átomo sobre los electrones de otro. Los diferentes valoresde electronegatividad se clasifican según diferentes escalas, entre ellas la escala de Pauling1 y la de Mulliken.
En general, los diferentes valores de electronegatividad de los átomos determinan el tipo de enlace que se formará en la molécula que los combina. Según la diferencia entre las electronegatividades de éstos se puede determinar que enlace será (según la escala de Linus Pauling):Iónico (diferencia superior o igual a 1.7)
Covalente polar (diferencia entre 1.7 y 1.3)
Covalente no polar (diferencia inferior a 1.3)
Cuanto más pequeño es el radio atómico, mayor es la energía de ionización y mayor la electronegatividad y viceversa.
La polaridad del enlace depende de la diferencia entre los valores de electronegatividad de los átomos que lo forman. Si los átomos tienenelectronegatividades muy parecidas, los electrones se comparten de manera casi igual y el enlace tiene baja polaridad. Si los átomos tienen valores de electronegatividad muy distintos, se forma un enlace muy polar. En casos extremos se transfiere uno o más electrones y se forman iones y un enlace iónico.







2.2 Polaridad de un enlace y Momento Dipolar
La polaridad química es una propiedadde las moléculas que representa la desigualdad de las cargas eléctricas en la misma. Esta propiedad se relaciona con otras propiedades químicas y físicas como la solubilidad, punto de fusión, punto de ebullición, fuerza intermolecular, etc.
Al formarse una molécula de forma covalente el par de electrones tiende a desplazarse hacia el átomo que tiene mayor carga nuclear (más número de protones).Esto origina una densidad de carga desigual entre los núcleos que forman el enlace (se forma un dipolo eléctrico). El enlace es más polar cuanto mayor sea la diferencia entre las electronegatividades de los átomos que se enlazan; así pues, dos átomos iguales atraerán al par de electrones covalente con la misma fuerza (Ley de Coulomb) y los electrones permanecerán en el centro haciendo que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enlace químico y clases de enlaces
  • Enlace quimico
  • Enlaces quimicos
  • enlace quimico
  • enlace quimico
  • Enlace Quimico
  • ENLACES QUIMICOS
  • Enlace quimico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS