ensayo 1

Páginas: 4 (751 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
INTRODUCCION A LA GEOLOGIA
LA GEOLOGIA
La palabra gelologa: proviene del griego geo = tierra, logos = estudio
“ la geología es la ciencia que persigue la comprensión del planeta tierra. Seencarga del estudio de la tierra”. La ciencia de la geología se ha dividido tradicionalmente en dos amplias áreas: la física y la histórica
GEOLOGIA FISICA.-
La geología física estudia los materiales quecomponen la tierra y busca comprender los diferentes procesos que actúan debajo y encima de la superficie terrestre.
GEOLOGIA HISTORICA.-
El objetivo de la geología histórica es comprender el origende la tierra y su evolución a lo largo del tiempo por tanto, procurar ordenar cronológicamente los múltiples cambios físicos y biológicos que han ocurrido en el pasado geológico.
El estudio de lageología física precede lógicamente al estudio de la historia de la tierra, porque antes de intentar revelar su pasado, debemos comprender primero como funciona la tierra.
Entender la tierra constituyeun reto, porque nuestro planeta es un cuerpo dinámico con muchas partes que interaccionan y una historia larga y compleja. En el transcurso de su larga existencia, la tierra ha ido cambiando. Dehecho, está cambiando mientras estamos avanzando esta lección y continuara haciéndolo en un futuro predecible algunas veces los cambios son rápidos y violentos, como cuando se producen deslizamientos oerupciones volcánicas a menudo, los cambios tienen lugar de una manera tan lenta que no se aprecian durante toda una vida.
Una gran parte de la geología se basa en observaciones y experimentos llevadosa cabo en el campo. Pero la geología también se realiza en laboratorio donde, por ejemplo, el estudio de varios materiales terrestres permite comprender muchos procesos básicos.
En relación con elobjetivo del estudio de esta materia, establecido para la carrera de ingeniería en petróleo de la facultad de tecnología de la universidad san francisco Xavier de Chuquisaca ,es estudiar los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo 1
  • Ensayo 1
  • Ensayo 1
  • Ensayo 1
  • ensayo 1
  • ensayo 1
  • ENSAYO 1
  • ensayo 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS