Ensayo 1984

Páginas: 10 (2483 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2013
La guerra es la paz
La libertad es la esclavitud
La ignorancia es la fuerza


Ensayo sobre el Libro 1984
(george orwell)



Introducción


Libertad de ser y sentir…….. ¿Realmente somos libres con toda la extensión de la palabra?
El mundo se encuentra en un estado deliberado de guerra permanente que ayuda a mantener controlada a la población a través del miedo y lasprivaciones. Es el desarrollo del texto de 1984, escrito por George Orwell en 1949- contra el totalitarismo. El pesimismo del autor, alimentado por el holocausto reciente, se suma a la de otros escritores como Aldous Huxley, Antony Burges, quienes no ven con buenos ojos los avances de la ciencia y la tecnología. Finalmente, parecen tener algo en común, y es su capacidad de analizar a una sociedad queignora el precio de tales avances.
George Orwell, seudónimo de Eric Arthur Blair nació en Motihari. Una colonia británica de la India, el 25 de Junio de 1903. Era hijo de Ida Mabel Limouzin Blair, de ascendencia birmana y de Richard Walmsley, administrador del ministerio del opio del gobierno indio. A los dos años se traslado con su madre y su hermana mayor Marjorie a Inglaterra y no volvió a ver asu padre hasta 1907, cuando este visita Inglaterra por tres meses antes de partir de nuevo hacia la India además Eric tenía un hermano menor llamado Avril.
Fue un escritor periodista, cuya obra lleva la marca de las experiencias personales vividas por el autor en tres etapas de su vida, su posición en contra del imperialismo Británico que lo llevo a al compromiso como representante de lasfuerzas del orden colonial en Birmania durante su juventud, a favor de la justicia social, después de haber observado y sufrido las condiciones de vida de las clases sociales de los trabajadores de Londres y Paris, en contra de los totalitarismos nazi y stalinista tras su participación en la Guerra Civil Española.

Orwell uno de los ensayistas en lengua inglesa más destacados del siglo XX, y másconocido por dos novelas criticadas con el totalitarismo: Rebelión en la granja y 1984 (la cual escribió y público en sus últimos años de vida).

Con el propósito de dar a conocer la forma en que se relaciona la Psicología Social con la obra de George Orwell, Me permito exponer también una crítica sobre dicha obra, el impacto de encontrar coincidencias, que en el libro son verídicas yconfrontarlas con nuestro entorno social; aunque esto se deba a un trabajo de interpretación metafórica. Pues en si muchos libros encierran un patrimonio interpretativo.

De principio nos hacemos la pregunta ¿Estamos viviendo un mundo en donde los gobiernos nos controlan por medio de la manipulación de la información?

Lo que todo mundo ignora, es que el pasado no existe pues éste, diariamente seacomoda a las circunstancias.


Desarrollo

Tema a desarrollar una total manipulación política.

La obra está contextualizada en una interacción y manipulación política absoluta, similar a un movimiento religioso enfermizo, con un seguimiento de reglas absurdas, llenas de “sinsentidos”, cada ser humano perteneciente a esta “cultura” es renegado, ya no hablemos físicamente, sino tambiénintelectualmente, se puede ver claramente que existe una tendencia conductista por dominar al débil y sobre todo una gran farsa llamada “capitalismo”, que en realidad no existe en la novela, no como tal, desde el punto de vista “marxista” este modo de producción, había sido desplazado, pero aún así esta sociedad no había llegado aún al socialismo, desde otro punto de referencia este sistema (elplanteado en la novela) es el opuesto al socialista.






El primer punto que merece un análisis es el que se puede apreciar en el control y estandarización por así decirlo de masas humanas, un buen ejemplo fue la semana del odio, todo un festival muy bien organizado, en realidad el control no existía, en calidad de no ser muerto, obedecer y no preguntar por qué, uno debería preferir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De 1984
  • Ensayo
  • Ensayo 1984
  • 1984 Ensayo
  • Ensayo 1984
  • Ensayo De 1984
  • Ensayo 1984
  • Ensayo de 1984 Orwell

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS