Ensayo De Edith Pubertad Y Adolescencia KENYA

Páginas: 9 (2166 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
Narváez Torres Kenya
Formación Cívica y Ética
Segundo Semestre
Profa.: Edith Bolaños.

Definición de Pubertad:
La palabra pubertad proviene del latín pubertad, que significa “edad de la virilidad”. Se refiere al momento en que los órganos reproductores maduran y comienzan a funcionar. La expresión “fase” sugiere que la transición desde la infancia a la adultez es relativamente rápida.
Lapubertad se inicia con el comienzo de la transformación del cuerpo infantil en el de un adulto y finaliza cuando la trasformación se completa. Se considera que el individuo es un “niño” hasta el momento en que sexualmente, entonces se le llama “adolescente”
Definición de Adolescencia:
Adolescencia, proviene del latín, olescere, de oleré, crecer. Significa la condición y el proceso de crecimiento.
Laadolescencia se define como la etapa del desarrollo humano, que tiene un comienzo y una duración variables, la cual marca el final de la niñez y crea los cimientos para la edad adulta. Está marcada por cambios interdependientes en las dimensiones bilógicas, psicologías y sociales del ser humano.
Cambios generales en la pubertad:
En un periodo relativamente breve, el cuerpo infantil se transformaen adulto. Los cambios que se producen en el interior de cuerpo en el tamaño, forma y funcionamiento de los diferentes órganos s y glándulas, que no son visibles, pero son tan importantes como los exteriores.
Una clasificación de las modificaciones corporales incluye cuatro categorías principales: aumento del tamaño corporal, cambios en las proporciones del cuerpo, desarrollo de lascaracterísticas sexuales primarias y de las secundarias.
Aumento del tamaño corporal: se produce una aceleración del crecimiento en cuyo transcurso el cuerpo alcanza proporciones adultas. Aunque existe la posibilidad de un aumento de peso con el correr de los años, en realidad el peso normal en relación con la estatura y conformación del cuerpo queda establecido en el momento. La aceleración del crecimientofemenino comienza entre los 8.5 y los 11.5 años, con un pico de velocidad del desarrollo que ocurre a los 12.5 años como promedio. Después el ritmo se declina hasta una alto proceso entre los 15 y 16 años. Los varones muestran lo inician más tarde y siguen creciendo durante más tiempo que las muchachas.
Estatura: la estatura está regulada por la hormona del crecimiento, que proviene del lóbuloanterior de la glándula pituinaria. En cantidad suficiente permite que los niños sanos y bien nutridos alcancen su máximo tamaño normal. La edad de maduración influye asimismo sobre la estatura final de muchachos y muchachas. Hacia los 15 años, las diferencias entre quienes han madurado precoz y tardamente comienzan a desaparecer.

Durante la pubertad, todas esas hormonas trabajando en tu cuerpo tecausan acné (granitos). Por lo general, esos granitos salen cuando comienza la pubertad, y es posible que tengan durante la adolescencia. Los granitos pueden salir en la cara, en la parte superior de la espalda o la parte superior del pecho.
La conformación corporal del individuo, varía un tanto de acuerdo con la edad en que se produce el proceso de maduración. Los muchachos lentos para madurar,poseen la particularidad de un conformación delgada, sus piernas son largas en todas las edades y son relativamente débiles durante todo el tiempo en que van a la zaga de sus partes en cuanto de tamaño. Los muchachos que maduran antes tienen mayores proporciones, son más fuertes y d caderas anchas. Los muchachos de maduración tardía tienen caderas algo más amplias que las que maduran precozmente.Cambios en el interior del cuerpo: el crecimiento interno no es tan evidente como el externo, pero no es menos notable. Está estrechamente relacionado con el aumento de estatura y de peso y, como el crecimiento externo, es asincrónico, ósea que tiene diferentes órganos que alcanzan su crecimiento máximo en distintas edades. Debido al desarrollo asincrónico de los distintos órganos internos, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de pubertad y adolescencia, tiempos violentos de graciela morgade
  • Adolescencia y pubertad
  • Pubertad Y Adolescencia
  • La Pubertad Y La Adolescencia
  • Pubertad Y adolescencia
  • Adolescentes Y Su Pubertad.
  • La Adolescencia Y La Pubertad
  • Pubertad y adolescencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS