Ensayo epistemologias

Páginas: 14 (3356 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013

CUENTOS QUE NOS CUENTAN QUE NO SON CONTADOS
ESCUELA SUPERIOR DE ECONOMIA




















La realidad no es otra cosa que la capacidad que tienen de engañarse nuestros sentidos.
Albert Einstein


















INDICE
Origen de la investigación……………………………………………………………. 5
Justificación
Planteamiento del Problema
Pregunta inicial deinvestigación
Generación de hipótesis
Definición de los objetivos de investigación (general y específicos)
Desarrollo………………………………………………………………………………… 6
Diseño de la metodología
Marco Referencial
Marco Teórico
Análisis de resultados…………………………………………………………………. 8
ConclusionesFuentes
Fuentes de la investigación (libros, revistas periódico, páginas de internet, documentales, video, entrevistas, etc.)
Anexos……………………………………………………………………………………. 9
Anexo 1 Cuadro Comparativo…………………………………………………………………. 10EL ORIGEN DE LA INVESTIGACION

Justificación
Nos llama la atención la manera en que aborda los aspectos que hacen que en la sociedad moderna en la que vivimos aún sigue habiendo estereotipos desde hace tiempo atrás y la explicitad con la que se muestran.
La difícil detección de estos, hacen que el hombre o quien lo esté viendo crea queestá bien y pueda tener las enseñanzas y heredarlos para que sus hijos puedan crecer de manera incorrecta y que pueda terminar siendo un malcriado o un trastornado por las enseñanzas.
Al justificar nuestro proyecta quiere demostrar que las películas de Disney que se veían desde la infancia puede trastornar o traumarse por ver escenas que tiene el mensaje de que las mujeres son débiles antesituaciones que los hombres son mejores y dan el complejo de superioridad sobre la mujer y da la idea errónea de la discriminación en contra de la mujer y la denigra.
La sociedad que permite ver a las mujeres como un objeto de maltrato y denigración es una realidad que se ve actualmente en las ciudades de primer mundo y algunos países de Tercer Mundo, una consecuencias de esta es que el hombre puedeconvertirse en jefes maltratadores de las mujeres trabajadoras y hasta puede ser un criminal, conocidos como los proxenetas, violadores y hasta masoquistas con las mujeres.
Las niñas blancas de los Estados Unidos que ven primero las películas se dan la situación de que vean a las princesas morenitas y no les agrada la idea de que ellas no son y no deben de tener algún privilegio de considerarsecomo princesa, las niñas se les enseña que deben ser racistas de las mujeres que provienen de países como México, que hay morenas en su población en mayoría, y racistas con las mujeres de color.
Planteamiento del problema
Las protagonistas de los films de la productora audiovisual Walt Disney proveen mensajes subliminales que generan o socializan estereotipos de mujer no deseables ya que fomentanprejuicios como el machismo y el culto a la belleza, entre otras cosas. ¿Pero cuantos de nosotros realmente nos damos cuenta de los estereotipos? ¿Qué son los estereotipos? ¿Cómo es que las versiones originales pasan a unos cuentos animados? ¿Cómo analizan los psicólogos estas versiones?
Preguntas iniciales de investigación
¿Qué estereotipos son los que marca Disney en sus películas?
¿Qué eslo que hay de tras de cada una de estas historias?
¿Cómo se han ido modificando las historias de princesas?
Hipótesis
Con base De esta manera, podemos observar que en los comienzos del siglo 20, cuando Disney comenzaba a diseñar sus primeros ejemplos femeninos, estos tendían siempre a características similares. Se trataba, de esta manera, de reinterpretaciones que caracterizaba siempre como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO EPISTEMOLOGIA
  • Ensayo de epistemologia
  • Ensayo epistemologia
  • Ensayo de epistemologia
  • Ensayo Epistemologia
  • Ensayo De Epistemología
  • Ensayo de epistemologia
  • Ensayo de epistemología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS