ENSAYO SOBRE LOS SIETES SABERES PARA LA EUCACION DEL FUTURO
Este libro antecede cualquier guía o compendio de enseñanza. No es un tratado sobre el conjunto de materias que deben o deberíanenseñarse: pretende única y esencialmente exponer problemas centrales o fundamentales que permanecen por completo ignorados u olvidados y que son necesarios para enseñar.
El libro nos permite tener unaperspectiva amplia de lo que se necesita para la educación, no buscar ser el único y verdadero sino que su centro s dar otro punto de vista, sino que en este lo que se hace es con lo que hay en ese momento,lo que sucede en la vida cotidiana, vislumbrar el camino hacia lo que se puede llegar a necesitar., para así contribuir con el mejoramiento de la educación de las generaciones venideras e inclusivede la educación es ese momento.
En cada saber del libro lo que Morín buscaba transmitir era lo siguiente1. El primer "saber" debe ocuparse del problema epistemológico, afirmando que el conocer es unaherramienta desconocida y que es necesario conocer. 2. El segundo saber necesario es un conocimiento pertinente en el marco de lo global, pues el conocimiento está fragmentado. 3. Es necesario unsaber que enseñe la condición humana como un ser de naturaleza física, biológica, psíquica, cultural, social e histórica. 4. Es necesario otro saber que enseñe la identidad del planeta tierra. 5. Otrosaber que enseñe a afrontar la incertidumbre en contraposición a las certezas enunciadas por la ciencia. 6. Es necesario otro “saber" que estudie la incomprensión entre los hombres. 7. Es necesario otrosaber que se ocupe de la ética del género humano.
Lo más importante no es lo que se plantea en el texto, acá lo que toma más relevancia es lo forma como nosotros interpretemos y apliquemos esto, yaque al fin de cuentas lo escrito esta, entonces lo importante es dar un buen uso.
ENSAYO DE LOS 7 SABERES PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
humberto cancio
4000810173
UNIVERSIDAD LA GRAN...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Ensayosobre los 7saberes de Morin
MsC. Yuraima Ortiz de Cegarra
Barinas julio 2010
La educación se comienza a recibir en el hogar desde el mismo momento del nacimiento, es luego reforzada en las aulas de clase, pero debido a las diferencias de clases y conductas que subyacen en un aula de clase, los docentes tienen el deber y la obligación de aplicar diversas estrategias a la vez que debe utilizar múltiples...
...ENSAYOSOBRE LOS 7SABERES DE EDGAR MORIN
Considerando la época actual que nos ha tocado vivir y las tantas situaciones que determinan las políticas educativas al leer las ideas de este personaje parece que nos lleva en una maquina del tiempo con el propósito de esclarecer las ideas que lleven al conocimiento de los aprendizajes reales y al llegar al destino final se logre una educación futura confiable donde estemos...
...Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Todos los conocimientos conllevan el riesgo del error y de la ilusión, el reconocimiento del error y de la ilusión es tan difícil que el error y la ilusión no se reconoce en absoluto.
Un conocimiento no es el espejo de las cosas o del mundo exterior, a partir de estímulos o signos captados y codificados por los sentidos, nos llegan de nuestro sentido más fiable, el de la visión, los innumerables errores...
...decirse que la epistemología ha tenido infinidades de definiciones, sin embargo el problema fundamental que ocupa está es el de la relación sujeto-objeto. En está teoría se le llama "sujeto" al ser cognoscente y "objeto" a todo proceso o fenómeno sobre el cual el sujeto desarrolla su actividad cognitiva. De este modo, el problema se presenta en la relación de quien conoce y lo que es cognoscible.
En relación a esto es importante tener en cuenta que la epistemología y...
...Si el radio de una circunferencia es 6 m. ¿Cuánto mide el perímetro del cuadrado circunscrito a ella?
7. Determina la longitud de una circunferencia si el perímetro del cuadrado que la circunscribe es de 40 cm.
8. ¿Cuánto es la diferencia entre las áreas de una circunferencia de 12 m. de diámetro y otra de 8 m. de radio?
9. ¿Cuál es el perímetro de un romboide en el cual uno de sus lados mide 7 cm. y el otro lado mide 3,6 cm?
10. El perímetro de un triángulo...
...deben ser las palabras claves de este mundo en devenir. Debemos asegurarnos que la noción de “durabilidad” sea la base de nuestra manera de vivir, de dirigir nuestras naciones y nuestras comunidades y de ínteractuar a nivel global.(6)
2. La educación es “la fuerza del futuro” porque ella constituye uno de los instrumentos más poderosos para realizar el cambio.(6)
3. Debemos reconsiderar la organización del conocimiento. Para ello debemos derribar las barreras...
...ENSAYO DEL PERFUME
Este ensayo presentado a continuaciòn hara enfasìs en el protagonista ( Jean Greunille)de la obra el perfume escrita pòr el aleman Parick Süskind, en el cual tiene condicionado un sistema ético moral por dos circustancias fisicas :el desarrollo del olfato y la falta de olor humano , este condicionamiento lleva al protagonista a tener una vision de mundo distinta de la gente osea , todo lo que tenga que ver con conceptos abstractos, todo...
...TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
UNIDAD DE EXCELENCIA ACADÉMICA Y DESARROLLO CURRICULAR
MATERIA:
PAULINA MORALES
TEMA:
RESUMEN DE CADA UNO DE LOS 7SABERES NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN PARA EL FUTURO DE EDGAR MORÍN.
APELLIDOS Y NOMBRES:
MARCILLO MUÑOZ GÉNESIS LISBETH
LICENCIADA:
MORALES AGUILAR PAULINA LILIANA
FECHA DE PRESENTACIÓN:
04/05/2015
LOS 7SABERES DE LA EDUCACIÓN PARA EL FUTURO DE EDGAR MORÍN....
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4050762,"categoryName":"Filosofía","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Ensayo sobre los 7 saberes de la educacion","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ensayo-Sobre-Los-7-Saberes-De\/1247937.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}