Ensayo - a uml based pattern

Páginas: 7 (1616 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2010
Una crítica a
“A UML-Based Pattern Specification Technique”

Javier E. Buelvas Cueto, Estudiante del programa de especialización en Ingeniería de Software,
Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco

La creciente complejidad de los sistemas informáticos representa un reto importante para los ingenieros y arquitectos del software. De la preocupación inicial sobre la definición de laestructura y calidad del código final, se ha pasado a dedicar cada vez más tiempo, atención y esfuerzo al diseño y modelado del sistema. Los modelos proporcionan un mayor nivel de abstracción, permitiendo trabajar con sistemas más complejos, y facilitando el proceso de codificación e implementación del sistema de forma distribuida y en distintas plataformas.

En este nuevo contexto, los Patrones deDiseño ayudan a los desarrolladores de software a resolver problemas de diseño orientado a objetos que repetidamente ocurren. Cuando estos adaptan patrones a soluciones particulares, muchas veces elaboran modelos usando UML. Sin embargo, a menudo, UML no es lo suficientemente expresivo para describir patrones apropiadamente. Según [1], Cuando se ve desde fuera,un patrón de diseño se representa como una colaboración parametrizada[1]. Cuando se ve desde dentro, un patrón e diseño es simplemente una colaboración y se representa con sus partes estructural y de comportamiento.
Debido a este tratamiento, se presentan algunas limitaciones para expresar correctamente la semántica asociada a un patrón, principalmente porque estos tienen propósitos diferentes.Una colaboración modela la interacción que puede existir entre un conjunto de objetos para lograr un objetivo específico; un patrón tiene un propósito más general, ya que debe especificar una solución de diseño desde el punto de vista de su estructura y su comportamiento.

De hecho, cuando instanciamos una colaboración parametrizada el resultado es otra colaboración, pero la instanciación deun patrón de diseño da lugar a una porción de diseño que debe satisfacer las restricciones del patrón y que resuelve un problema concreto, pudiendo ser puramente estructural y no incluir interacción alguna.

Un patrón debería verse como una plantilla capaz de guiar al diseñador en la flexible selección, creación y validación de los elementos (clases, objetos, relaciones, atributos,métodos, etc.,) que participan en la solución de un problema típico de diseño, sin embargo, los “ClassifierRole” o “AssociationRole” de una colaboración parametrizada dependen de clasificadores o asociaciones base que deben existir previamente y donde los “ClassiferRole” o “AssociationRole” son una vista de éstos respectivamente. Además, sólo se pueden ligar clasificadores oasociaciones a un parámetro con la única restricción de que el participante sea del mismo tipo (o un descendiente del tipo) que el parámetro correspondiente.

Estos inconvenientes representan un problema para poder especificar la esencia de los patrones de diseño en forma adecuada.

Una aproximación como solución a los problemas planteados anteriormente son los perfiles UML (en inglés “UMLProfiles”). Estos permiten extender la sintaxis y la semántica de UML para modelar elementos de dominios particulares.

Así como los perfiles UML extienden su vocabulario y los patrones de diseño definen para los diseñadores un vocabulario común; también es posible usar perfiles para definir un vocabulario de patrones en UML. De esta manera, los perfiles pueden ser usados nosolamente para dominios específicos, sino también para resolver problemas particulares en diferentes dominios.

El perfil es un mecanismo definido por UML (en inglés, Unified Modeling Language) [2] para extender y adaptar UML a una plataforma o dominio particular. Incluye tres elementos: estereotipos, valores etiquetados y restricciones. Los estereotipos extienden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo uml
  • Ensayo uml
  • Ensayo UML
  • ensayo uml
  • ensayo UML
  • Ensayo modelo uml
  • Ensayo Historia De Uml
  • ensayo sobre uml

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS