Ensayo

Páginas: 2 (324 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
12/Agosto/2014

Persona y Humanismo
Grupo A2
Dr. Carlos Caudillo Herrera

1. Expectativas de la materia
Obligatoria
“Interesante”
Comprender QUIÉN SOY
“Importante”

2. Objetivos dela materia
Reflexión concepto de H/P.
Relacionar aprendizaje y profundizar en el concepto de sí mismo.
Construir un propio concepto de sí mismo.
Lo que adquiramos tenga significancia en supropia vida y en su propio concepto de persona.

“Pensar no duele”
Einstein

“No sé” Única respuesta que en este curso no se admite.

¿QUIÉN SOY?

Giovanni Pico della Mirandola
VíktorFrankl. Eje de la existencia humana.
Avicena y Averroes. Decían que el bien común es lo que nos hace humanos.




La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία,«amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales por sobre los argumentos de autoridad,5 y dela ciencia porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica,6 sea mediante el análisis conceptual,7 los experimentos mentales,8 la especulación u otros métodos apriori, aunque sin desconocer la importancia de los datos empíricos.
La filosofía occidental ha tenido una profunda influencia y se ha visto profundamente influida por la ciencia, la religión y la políticaoccidentales.9 10 Muchos filósofos importantes fueron a la vez grandes científicos, teólogos o políticos, y algunas nociones fundamentales de estas disciplinas todavía son objeto de estudiofilosófico. Esta superposición entre disciplinas se debe a que la filosofía es una disciplina muy amplia. En la actualidad sin embargo y desde el siglo XIX, la mayoría de filósofos han restringido su área...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS