Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (evea)

Páginas: 8 (1995 palabras) Publicado: 20 de enero de 2011
Conceptualmente, los EVEA han sido definidos desde distintas ópticas, es así como Bosco (2004), (citado por Sánchez, H. 2008) indica que se puede abordar desde tres aproximaciones teóricas, la primera basada en los recursos tecnológicos que se utilizan, la segunda en la caracterización del www como espacio de aprendizaje, al respecto prosigue el autor:

“…Web creadas por el profesorado paraapoyar el aprendizaje de sus estudiantes o simplemente el mismo WWW, promoviendo experiencias de aprendizaje informales, mediante el uso de recursos de acceso libre, contactos e intercambios con personas expertas, grupos de discusión o acceso a archivos…” (p.6)

La tercera definición como una fusión entre lo tecnológico y lo pedagógico, referido específicamente a lo que subyace en ellos “…paramediar completa o parcialmente una propuesta de enseñanza…”

Ahora bien, tomando en cuenta los elementos citados en los apartes anteriores, se puede construir un concepto bastante aproximado que incluya los elementos comunes que son expuestos por el autor en cada una de las aproximaciones teóricas; al respecto Sánchez (2008), indica que los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje son espaciosvirtuales para desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje. El objetivo de los espacios virtuales es originalmente “recrear la realidad”, es por ello que al hablar de espacios virtuales debemos entender que no son espacios físicos, sino que el término virtual indica una “realidad aparente creada en este caso mediante el uso de la tecnología”. Recrear la realidad ha sido un deseo de loscientíficos y estudiosos desde hace siglos, y ello se puede deducir de las novelas de Julio Verne, los inventos y documentos de Leonardo Da Vinci, por solo mencionar algunos.

Las comunicaciones hoy día, no son lo que eran hace tan solo un par de décadas, y las de entonces ya se consideraban muy avanzadas con respecto a las de los Siglos anteriores al Siglo XX. La invención del telégrafo y elteléfono revolucionaron el mundo de entonces, pensándose incluso que se había llegado al “techo del conocimiento”. Tal como lo expresa Cabero (2007), citado por Sánchez (2008):

Estamos en un mundo donde las tecnologías de la información y comunicación (TICs) tienen una presencia como no la habían alcanzado anteriormente en ninguna etapa de desarrollo de la humanidad, una tecnología, que al igual comoocurrió en su momento con la imprenta, ha modificado nuestra forma de relacionarnos, configurar el mundo y desenvolvernos en él. (p.2)

Es evidente que la globalización ha traído consigo cambios bruscos en la comunicación y la información, que han roto las barreras que representaban las distancias geográficas; esto ha sido gracias al gran descubrimiento de la fibra óptica que ha permitidoampliar y mejorar la velocidad del internet como una red de redes, vital para la vorágine de la sociedad actual, denominada por muchos como la “edad de la información”. Es así como por medio de una herramienta tecnológica como el Internet se puede transmitir una video conferencia desde un sitio remoto, de manera síncrona y con calidad de voz y video. De igual manera se puede interactuar con muchaspersonas a través del correo electrónico, el chat, los foros, las aplicaciones como Skype, MSN, entre otras.

Ahora bien, es fundamental que el área educativa no se quede al margen de los avances tecnológicos, no solo porque sería un desperdicio sino también porque se pierde una oportunidad de avanzar más rápidamente hacia el desarrollo del “conocimiento”, es por ello que particularmente me heaventurado en esta tarea y he aceptado el reto que representa, la responsabilidad profesional con la institución a la que pertenezco y principalmente con los alumnos que me corresponde orientar y facilitarles el conocimiento que ellos deben descubrir y desarrollar.

En cuanto a las características de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA), coincido con lo expuesto por Harasim,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprender y enseñar en un entorno virtual
  • aprendizaje en entornos virtuales
  • Entornos de aprendizajes virtuales
  • Entorno Virtual De Aprendizaje
  • Teorias De Aprendizaje En Entornos Virtuales
  • Entornos Virtuales De Aprendizaje
  • Entornos virtuales de aprendizaje
  • Entornos virtuales de aprendizaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS