¡Enviá a tus amigos regalos gratuitos!

Páginas: 8 (1929 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2013
"La independencia está declarada, reconquistada y consolidada cada día más y con ella los portones abiertos para la construcción de la patria socialista", expresó, desde el Paseo Los Próceres, donde minutos antes se Dijo que es la independencia el bien más preciado de los venezolanos porque con ella se han alcanzado y se continuarán profundizando conquistas sociales como las misiones, laseguridad y protección social, las obras de infraestructura, entre otras. había realizLa libertad es el bien más preciado que hemos reconquistado para el pueblo", dijo desde la sede del Ministerio para la Defensa, en una reunión con el personal militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
El Mandatario Nacional refirió que la primera independencia nacional costó 20 años de guerra terrible, inclusode muerte, para derrotar al imperio, ya que se había perdido 300 años atrás con la llegada de los conquistadores españoles.
Por ello rememoró una idea del Libertador Simón Bolívar: "Conciudadanos, me ruborizo al decirlo, la independencia es el único bien que hemos adquirido ante todos los demás, pero ese bien es la puerta abierta que nos permitirá recuperar todos los bienes para la patria".
adoel tradicional. La guerra por nuestra independencia comenzó el mismo día que los conquistadores europeos  arribaron al sitio conocido hoy como Macuro, en las costas del sureste de nuestra Península de Paria, el 03 de Agosto de 1498; ese día comenzó la resistencia de nuestros pobladores aborígenes para conservar sus vidas, cultura y tierras, ante la voracidad insaciable de los indeseablesvisitantes.                              
Para comprender la historia de la resistencia indígena es fundamental  definir las tres concepciones históricas que legaron los españoles para caracterizar a los pueblos indígenas del Continente: uno, indios de paz;  dos, indios de trabajo  y, tres, los indios de guerra. ¿Por qué es importante tener presente estas tres categorías?;  Porque a través de esta tresvertientes se desarrollaron todas las formas de lucha de los pueblos indígenas sometidos por la corona espanola en la América Meridional. Para los españoles era importante conocer si los indígenas los recibían en posición de paz, con indiferencia o en posición de guerra. Ante la presencia de los indios de guerra, los españoles iniciaban el combate. Los indígenas que reaccionaban con rebeldía y seles enfrentaban, eran considerados indios de guerra, que por lo general esta última denominación la atribuían como  principal rasgo caracterizador de la familia lingüística Caribe.                                                                                                        
Los pueblos nativos que inicialmente aceptaban en forma pacífica a los españoles, brindándoles amistad, al pocotiempo empezaron a sentir los embates de la esclavitud  y otras formas de opresión colonial. Los invasores se creían con pleno derecho a utilizar sus mujeres, sus niños, a saquearle sus pertenencias y a disponer de ellos, en forma agresiva y violenta. No les respetaban sus ancestrales condiciones de vida: sus viviendas, sus animales, sus cultivos, sus instrumentos o utensilios de trabajo, sus montañasy sitios sagrados. Abusaban como si el mundo espiritual aborigen no tuviera ningún valor. Esto fue calentando el espíritu guerrero nativo. Por eso la lucha guerrillera tuvo por escenario toda la Madre Tierra. Se fueron organizando pequeñas unidades o patrullas militares, compuesta por indios arqueros o flecheros, lanceros, macaneros o pedreros, que asumían posiciones ofensivas en defensa de suspueblos. Se trataba de pequeñas unidades que operaban cuando los castellanos iniciaban la incursión en áreas indígenas consideradas de interés comunitario, militar o cosmogónico. Y estas mismas áreas, eran para los europeos, objeto de interés para la explotación minera, o que por razones geopolíticas, presentaran magníficas condiciones para asegurar y consolidar la empresa colonizadora.  Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¡Enviá a tus amigos regalos gratuitos!
  • ¡Enviá a tus amigos regalos gratuitos!
  • ¡Enviá a tus amigos regalos gratuitos!
  • ¡Enviá a tus amigos regalos gratuitos!
  • ¡Enviá A Tus Amigos Regalos Gratuitos!
  • ¡Enviá a tus amigos regalos gratuitos!
  • ¡Enviá a tus amigos regalos gratuitos!
  • ¡Enviá a tus amigos regalos gratuitos!

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS