eras geologicas

Páginas: 10 (2325 palabras) Publicado: 7 de enero de 2014











Las eras geológicas son las etapas de la vida en la tierra, Estas se dividen en periodo que a su vez este se divide en eras.

En millones de años se ha ido formando la corteza terrestre, que ha experimentado cambios profundos por la elevación o hundimiento de las masas continentales y la formación de plegamientos o cadenas de montañas. En un momento determinadoaparecieron las primeras formas de vida que fueron evolucionando. 
Las teorías más aceptadas para estos cambios en las especies son:
Jean-Baptiste Lamarck: lamarckismo conocido por la ley del uso y desuso.
Charles Robert Darwin: comunidad de descendencia y selección natural mejor conocida como Evolución.
La práctica totalidad de especiesanimales y vegetales que han vivido en la Tierra están actualmente extinguidas y parece que la extinción es el destino final de todas las especies. Estas extinciones han tenido lugar continuamente a lo largo de las eras geológicas.  La extinción del Cretácico-Terciario, durante la cual se extinguieron los dinosaurios, es la más conocida, pero la anterior extinción Permo-Triásica fue aún máscatastrófica, causando la extinción de casi el 96% de las especies. Pero la extinción del Holoceno es una extinción que todavía está en marcha y que está asociada con la expansión de la humanidad. El ritmo de extinción actual es de 100 a 1.000 veces mayor que el ritmo medio, y hasta un 30% de las especies pueden estar extintas a mediados del siglo XXI. Las actividades humanas son actualmente la causaprincipal de esta extinción que aún continúa y es posible que el calentamiento global la acelere aún más en el futuro.
Estos procesos nos permiten distinguir las llamadas eras geológicas de la Tierra, que son:
LA ERA AZOICA, que significa “sin vida” y es la más antigua. En ella no aparecen fósiles de plantas ni de animales.

LA ERA ARCAICA, que se calcula duró hasta hace unos 500 millones deaños. En ella se produjeron grandes plegamientos y cataclismos que dieron origen a algunas de las principales cadenas de montañas. La actividad volcánica fue muy intensa en América y surgieron las cordilleras en Canadá. Los científicos creen que al final de este período aparecieron las primeras bacterias y algas en el mar.

LA ERA PRIMARIA O PALEOZOICA, significa “vida antigua”. En los primerostiempos la vida estaba limitada al mar. Dominaban los invertebrados y también las medusas, gusanos, moluscos, caracoles y corales. Hace aproximadamente 350 millones de años aparecieron los primeros vertebrados: se trataba de peces cuyo cuerpo estaba cubierto por una coraza ósea. En este período brotaron los primeros vegetales terrestres, como helechos y coníferas, y aparecieron los insectos, losprimeros animales que abandonaban el mar, y los anfibios o batracios.  
Hace 488 millones de años ocurrieron una serie de extinciones masivas del Cámbrico-Ordovícico. Existen pruebas que afirman que esta extinción estuvo dividida en cuatro partes. La primera causó la desaparición de los trilobitas más antiguos y los arqueociátidos. El resto de las extinciones afectaron a los demás trilobitas, a losbraquiópodos y a los conodontes. Actualmente los científicos creen que el causante del exterminio del 95% de las especies marinas puede ser un período glacial o la reducción de la cantidad de oxígeno disponible.
Las dos hipótesis más aceptadas sobre las causas de estas extinciones son:
la llegada de un período glacial o el enfriamiento del agua unido a una reducción en la cantidad de oxígenodisponible.
Esta era tiene varios períodos:
- Período Cámbrico.- Se desarrolla entre los 570 a 500 millones de años antes de nuestra era. Al principio de este período una explosión de vida pobló los mares, pero la tierra firme permanecía estéril y la vida animal estaba confinada por completo en los mares.
- Período Ordovicico.-  Comenzó hace unos 500 millones de años. Los mares se retiraron,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Eras Geológicas!
  • Eras Geologicas
  • Eras Geologicas
  • Eras Geologicas
  • LAS ERAS GEOLOGICAS:
  • Eras Geológicas
  • ERAS Geologicas
  • Eras geologicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS