estadistica uno

Páginas: 25 (6201 palabras) Publicado: 6 de julio de 2015
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencias y Tecnología
Programa Nacional de Formación en Administración
Estadística I
Sección A07-102



Cuestionario
Leyes del Poder Popular
Parte I


Docente: Estudiantes:
Rodríguez Gustavo.Guzmán Stephany C.I.: 23.609.353
Llerena Lloneilis C.I.: 23.643.728
Montes Luismer C.I.: 25.367.607
Tovar Richerson C.I.: 23.707.152
Caracas, Mayo de 2015
Índice
Introducción…………………………………………………………………………..Pág. 2

















Introducción

La misma historia nos ha enseñado con el paso de los años, que cuando queremos conocer el comportamiento de un fenómeno determinado, lomejor que podemos hacer es OBSERVARLO para clarificar cómo se da, en qué condiciones, cuál es su recurrencia y qué implicaciones puede tener en determinado contexto y, finalmente, tratar de medirlo y cuantificarlo. 

Es por esto que, diversos hechos en la cotidianidad del ser humano, las organizaciones y las comunidades, pueden ser medidos o estandarizados con el fin de dar más claridadal por qué de las cosas que ocurren en la dinámica de las relaciones cotidianas de estos hechos, con el entorno en las cuales se encuentran insertos. 

Es fundamental entender, en principio, que todo estudio estadístico pretende mostrar de la manera más precisa y fiel el comportamiento del fenómeno que estamos analizando. Sin embargo, no existe la posibilidad de que dicho estudioproporcione el 100% de confiabilidad pues siempre existirá un margen de error, es decir, que la estadística no proporciona total exactitud en las mediciones, pero sí trata de representar de la mejor manera el comportamiento del objeto de la investigación. 




1)
A. La Inferencia Estadística
La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que pormedio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes:
La toma de muestras o muestreo, que se refiere a la forma adecuada de considerar una muestra que permita obtener conclusiones estadísticamente válidas y significativas.
La estimación de parámetros o variables estadísticas,que permite estimar valores poblacionales a partir de muestras de mucho menor tamaño.
El contraste de hipótesis, que permite decidir si dos muestras son estadísticamente diferentes, si un determinado procedimiento tiene un efecto estadístico significativo, etc.
El diseño experimental.
La inferencia bayesiana.
Los métodos no paramétricos


B. Inferencia Inductiva.
Una inferencia es una evaluaciónque realiza la mente entre proposiciones. En lógica formal, son expresiones bien formadas (EBF) de un lenguaje formal que, al ser relacionadas, permiten trazar una línea lógica de condiciones o implicación lógica entre las diferentes EBF. De esta forma, parte de lo verdadero a lo falso: posible (como hipótesis) o conocida (como argumento) de alguna o algunas de ellas, puede deducirse la verdad ofalsedad de alguna o algunas de las otras EBF.
Surge así lo que conocemos como postulado o transformada de una expresión original conforme a reglas previamente establecidas, que puede enmarcarse en uno o varios contextos referenciales diversos, obteniéndose en cada uno de ellos un significado como valor de verdad de equivalente. Es la operación lógica utilizada en los motores de inferencia delos sistemas expertos.

C. Teoría y Ley.
La Estadística trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, para poder hacer comparaciones y sacar conclusiones. Un estudio estadístico consta de las siguientes fases:
Recogida de datos.
Organización y representación de datos.
Análisis de datos.
Obtención de conclusiones.

Las leyes tienen por objeto establecer el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS