Estadistica

Páginas: 13 (3111 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
) Elabore una reseña histórica del desarrollo de la estadística
Según hallazgos arqueológicos, relatos históricos, la estadística tuvo sus orígenes desde que aprecio el hombre, fue un proceso nacido de la necesidad de llevar la contabilidad de las pertenencias, territorios y personas. Ha evolucionado desde la recolección de datos hasta complejos sistemas de programación. En la antigüedadse utilizaban símbolos grabados en palos de madrea, piedras, paredes de cuevas, pieles, representando así la cantidad de animales, objetos y personas, con el paso de los años las sociedades han crecido razón por la que fue necesario llevar registros de los bienes materiales como propiedades, animales, objetos. En los años 1800-800 antes de Cristo en la Isla de Cerdeña apareció los primerosindicios de control de posesiones. Hacia el año 3000 antes de Cristo los babilonios usaban tablillas de arcilla sobre la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante el trueque. Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta del país mucho antes de construir las pirámides en el siglo XXXI antes de Cristo
En los antiguos monumentos egipcios se han encontradodocumentos en que se demuestran la sabia organización y administración ellos llevaban la cuenta de los movimientos poblacionales y continuamente hacían censos. El Sargon II rey de Asiría fundo la biblioteca en Nìnive en la que se guardaban entre otros datos estadísticos sobre producción y cuentas; así como también datos de medicina, astronomía entre otros.
Los Chinos efectuaron censos hace mas decuarenta años. Los Griegos hicieron importantes observaciones estadísticas en lo que se refiere a distribución de terreno, servicio militar. Sócrates, Herotodo y Aristóteles incentivaron la estadística por su importancia para el Estado, Los griegos efectuaron censos periódicamente con fines tributarios, sociales (división de tierra), militares (calculo de recursos y hombres disponibles). Hacia el año555 antes de Cristo el Imperio Romano fue el primer gobierno que recopilo una gran cantidad de datos sobre: La población, superficie y renta y de todos los territorios bajo su control
Años siguientes después de la caída del Imperio Romano se realizaron muy pocas operaciones estadísticas a excepción de la relaciones de tierras pertenecientes a la iglesia. Los Reyes carolingios Pepino el Breve yCarlomagno, ordenaron hacer estudios minuciosos de las propiedades de la Iglesia en los años 758 y 762
Durante ka edad media sólo se realizaron algunos censos exhaustivos en Europa. Después de la conquista normanda de Inglaterra en 1066, el rey Guillermo I de Inglaterra encargo un censo.
En 1200ª 1527 después de Cristo los Incas establecieron un procedimiento para registrar los nacimientos,las defunciones y otros sucesos cuya responsabilidad incumbía a las autoridades públicas, siendo la primera cultura en hacer registros de sucesos vitales
Viendo la importancia de la estadística la iglesia estableció la obligación de la inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones, después del concilio de Trento
El registro de nacimientos en Inglaterra a principios del siglo XVI, y en1662 apareció el primer estudio estadístico notable de población titulado “Comentarios sobre las partidas de defunción en Londres”
El primer empleo de datos estadísticos para fines ajenos a la política tuvo lugar en 1691, fue aplicado por Neuman, sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros
En los siglos XV, XVI, XVII; Leonardo daVinci, Nicolás Copernico, Galileo, Neper, William Harvey, Sir Francis Bacón y Rene Descartes hicieron grandes operaciones al método científico de tal forma que cuando se crearon los Estados Nacionales y surgió como fuerza el comercio internacional existía ya un método capaz de aplicarse a los datos económicos. En 1662 el capitán John Graunt uso documentos que abarcaban treinta años y efectuó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS