estadistica

Páginas: 13 (3017 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014



UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
ESCUELA DE ADMINISTRACION

NIVEL:
SEXTO “A”

TEMA:

SISTEMAS ECONÓMICOS

ASIGNATURA:

ECONOMÍA

DOCENTE:

ECON. NILO CEDEÑO AGUAYO

INTEGRANTES:

HERRERA ARMAS JOCELIN
MACÍAS MACÍAS DAVID
VÉLEZ MOREIRA KATIUSKA
VITERI PONCE GEMA

CICLO ACADÉMICO

OCTUBRE 2014- FEBRERO 2015INTRODUCCIÓN

El presente trabajo de investigación, consiste en explicar cuáles son los sistemas económicos, las actividades económicas, las formas de producir que se dan desde el origen de nuestro tiempo, así como mencionar cual es el sistema económico actual con el que cuenta el Ecuador.
Desde la perspectiva de Antonio García, define a un sistema como un conjunto de relaciones típicas deproducción y de formas de satisfacción de necesidades sociales reguladas por una política.
Toda economía tiene una cantidad limitada de recursos: trabajo, conocimientos tecnológicos, fábricas y herramientas, tierra, energía. Cuando decide qué debe producir y cómo debe producirlo, decide, en realidad, cómo va a asignar sus recursos a los miles de bienes y servicios posibles.
Ante el hecho innegable deque los bienes son escasos en relación con los deseos, una economía debe decidir cómo va a arreglárselas con unos recursos limitados. Ha de elegir entre diferentes cestas potenciales de bienes (qué), escoger entre diferentes técnicas de producción (cómo), y decidir finalmente quién va a consumir los bienes (para quién).
Un sistema económico es de vital importancia ya que este es un medioinstitucional por el cual se usan los recursos para satisfacer los deseos humanos, además es la organización social apta para el desempeño de la actividad económica en donde cada sociedad ve la forma de cómo responder a las formulaciones de los problemas económicos fundamentales, aprovechando racionalmente sus recursos escasos.
El propósito de este trabajo de investigación es presentar la evolución queha tenido los sistemas económicos, describir su importancia, objetivo, así como brindar herramientas para la comprensión de la temática expuesta.
El trabajo se lo realizo a través de una investigación bibliográfica, utilizando herramientas como el internet, libros, para el desarrollo de la temática.


OBJETIVO GENERAL

Explicar a los estudiantes a través de la proyección de diapositivas queson los sistemas económicos y el avance que han tenido a lo largo de la historia, con el propósito de aportar nuevos conocimientos y que de esta forma exista un mayor aprendizaje.

OBJETIVOS ESPESIFICOS

Mencionar las principales definiciones de los sistemas económicos
Contextualizar históricamente a los sistemas económicos hasta la llegada y aparición del capitalismo.
Definir lascaracterísticas de los sistemas económicos.
Indicar qué sistema económico actual tiene nuestro país.


OBJETVO DE PROPUESTA

Evaluar a los estudiantes de sexto nivel de la asignatura de economía, a través de un análisis crítico propio de la temática expuesta.









SISTEMAS ECONÓMICOS
El economista clásico Karl Marx sugirió que el sistema económico utilizado por cada sociedad humanadepende del desarrollo de las fuerzas productivas, principalmente los conocimientos técnicos, el capital acumulado y la población.
Un Sistema Económico es un conjunto de instituciones, mecanismos y procedimientos que dan respuestas a tres preguntas: ¿Que producir y en qué cantidad? ¿Cómo producir? y ¿Para quién producir?
Por lo tanto, es la forma en la que se organiza la actividad económica de unasociedad, la producción de bienes, servicios y su distribución entre sus miembros.
El sistema económico es una de las estructuras más fuertes que existen en las sociedades humanas, esto se hace visible en la larga duración que los sistemas económicos como el feudalismo o, actualmente, el capitalismo demuestran en la historia.
A lo largo de la historia humana varios sistemas económicos han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS