estudio de mercado

Páginas: 49 (12076 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
-965835-899795005092065-400685UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CAMPUS VIII COMITAN
12573003047900
SEMINARIO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
PROYECTO:
“EL HUEVO DE ORO”
CATEDRATICO:
ING. SOSA ALTAMIRA RAFAEL ENRIQUE
ALUMNOS:
Yaneth del Rocio Espinosa Espinosa.
Daniela Hernandez Flores.
Jose Hugo Hernandez Arguello.
Rovelo Velasco JulioCesar
Elvin Garcia Vazquez
Eli Enrique Vazquez Sanchez
LIC. EN CONTADURIA
9o. SEMESTRE GRUPO: “A”

III.2 ESTUDIO TECNICO
El estudio técnico conforma la segunda etapa de los proyectos de inversión, en el que se contemplan los aspectos técnicos operativos necesarios en el uso eficiente de los recursos disponibles para la producción de un bien o servicio deseado y en el cual seanalizan la determinación del tamaño óptimo del lugar de producción, localización, instalaciones y organización requeridos.
La importancia de este estudio se deriva de la posibilidad de llevar a cabo una valorización económica de las variables técnicas del proyecto, que permitan una apreciación exacta o aproximada de los recursos necesarios para el proyecto; además de proporcionar información deutilidad al estudio económico-financiero.
Todo estudio técnico tiene como principal objetivo el demostrar la viabilidad técnica del proyecto que justifique la alternativa técnica que mejor se adapte a los criterios de optimización. El cual se explicara como esta formado:
III.2.1. LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA
“La localización óptima de un proyecto es la que contribuye en mayor medida a que selogre la mayor tasa de rentabilidad sobre el capital (criterio privado) u obtener el costo unitario mínimo (criterio social)”.
Puede considerarse como una decisión de largo plazo con repercusiones económicas que deben tomarse en cuenta, por lo que se habrá de optar por la localización de aquella que permita obtener el máximo rendimiento del proyecto, de tal modo que el objetivo será asegurarmayores ganancias entre aquellas alternativas que se consideran viables.
El estudio y análisis de la localización puede ser muy útil para determinar el éxito o fracaso de un negocio, ya que la decisión acerca de dónde ubicar el proyecto no solo considera criterios económicos, sino también criterios estratégicos, institucionales, técnicos, sociales, entre otros. Por lo tanto el objetivo másimportante, independientemente de la ubicación misma, es el de elegir aquel que conduzca a la maximización de la rentabilidad del proyecto entre las alternativas que se consideren factibles. De tal modo que para la determinación de la mejor ubicación del proyecto, el estudio de localización se ha subdividido en dos partes: Macro-localización y Micro-localización.
LOCALIZACIÓN A NIVEL MACRO.
Escomparar alternativas entre las zonas del país y seleccionar la que ofrece mayores ventajas para el proyecto.
Los factores más importantes a considerar para la localización a nivel macro son:
Costo de Transporte de Insumos y Productos
Se trata de determinar si, la localización quedara cerca del insumo o del mercado. La comparación se debe hacer tomando en cuenta pesos, distancias y tarifasvigentes. También se da el caso que el transporte de las materias primas es menor que el del producto terminado, entonces es necesario localizar la planta cerca del mercado.
Disponibilidad y Costos de los Insumos
Considerando la cantidad de productos para satisfacer la demanda, se debe analizar las disponibilidades y costos de la materia prima en diferentes zonas.
Recurso humano.
Existenindustrias, cuya localización se determina sobre la base de la mano de obra, esto es cuando se utilizan un gran porcentaje de esta y el costo es muy bajo.
Políticas de Descentralización
Se hacen con el objeto de descongestionar ciertas zonas y aprovechar recursos de materia prima que ofrecen el lugar geográfico.
Aspectos fiscales
Desde un punto de vista personal este factor también será...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio de mercado
  • Estudio De Mercado
  • estudio de mercado
  • ESTUDIO DE MERCADO
  • Estudio de mercado
  • Estudio de mercado
  • estudio de mercado
  • estudio de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS