Etica

Páginas: 2 (328 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2012
El caso de de no se quien putas xD
* Señala que las lesiones producidas naturalmente en el proceso del parto son mucho mayores que las que pudiera producir un examen poco cuidadoso.
*Concluyo que sus pacientes habían muerto por un envenenamiento de la sangre del mismo tipo.
* Una hipótesis explicaba que el hecho de que la mortalidad fuera menor entre los casos de parto callejero. Lahipótesis daba cuenta del hecho de que todos los recién nacidos que habían contraído la fiebre puerperal fueran hijos de madres que habían contraído la enfermedad durante el parto.
* Llego a laconclusión de que la fiebre puerperal podía ser producida no solo por una materia cadavérica, sino también por materia pútrida procedente de organismos vivos.
Lo que sabemos y no sabemos
*Semmelweis era un doctor húngaro, realizo trabajos en el Hospital General de Viena. Era miembro de la Primera División de Maternidad del hospital. Creo muchas hipótesis acerca de la fiebre puerperal.
*No sabia que escribió un libro sobre las causas y la prevención de la fiebre puerperal; y que realizo trabajos entre 1844 y 1849, y que era miembro del equipo medico de la Primera División.
Lo que senecesita para resolver el caso
* Para resolver el caso, se necesitaba información suficiente sobre la enfermedad.
* Objetos para poder hacer las observaciones, y experimentos.
* Pararesolver el caso, se necesitaba hacer observaciones, crear preguntas, hipótesis, y hacer experimentos, para saber mas sobre la enfermedad.
Definición del caso
* Se trata sobre un doctor, que trabajaen un hospital, el doctor se llama Semmelweis, de origen húngaro, que es parte de un equipo medico del hospital, Primera División. El atendía a mujeres que acababan de dar un parto, y que tenían unaenfermedad llamada fiebre puerperal. El crea muchas hipótesis acerca de esa enfermedad, hasta llegar a la conclusión de que la enfermedad se producía, no solo por la materia cadavérica, si no también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • etica y eticidad
  • Etica
  • Etica
  • Etica
  • Ética
  • La etica
  • Etica
  • La etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS