Evaluación Educativa

Páginas: 9 (2228 palabras) Publicado: 9 de junio de 2013
LUCERO




EVALUACION DEL APRENDIZAJE Y CALIDAD DE LA EVALUACION

¿Los criterios de promoción deben ser iguales en todos los niveles educativos?
Se considera que no pueden ser iguales, ya que se deben tener en cuenta aspectos muy importantes como los son la edad ya que estas son las que van dejando las experiencias que los estudiantes van adquiriendo a trasvés delos diferentes años escolares.
¿Convendría modificar el criterio de niveles escolares teniendo en cuenta las características del desarrollo infantil de acuerdo con grupos de edad?

Puede llegar a considerarse que si sería conveniente, ya que esto en cierta manera asistirá a reducir los niveles de deserción y le permitirá al estudiante desarrollar mejor sus capacidades teniendo en cuenta sunivel de desarrollo con seres que necesiten de la misma ayuda y las mismas dinámicas de aprendizaje para su desarrollo psicosocial.
¿Qué tanto contribuye a dificultar el rendimiento escolar un currículo con demasiadas asignaturas que dispersan la labor de los maestros y multiplican las exigencias de los estudiantes?

Si ayuda al y contribuye al algunos aspectos, es cuando un currículo estácompuesto de demasiadas asignaturas que algunas tienen que ir relacionadas pero que los docentes no lo hacen esto hace que los estudiantes empiecen a dispersar la atención por algunas de las áreas y hacen ven la labor del docente como de baja calidad, pero si el docente hace ver que esta se compone de asignaturas que aportan a su fortalecimiento intelectual de cada uno de los estudiantes elloslas ven como indispensables para fortalecimiento como persona.
¿La forma de contabilizar asignaturas y áreas para definir la promoción de un estudiante hace justa el desempeño general del estudiante?
Se puede decir que si es justa, ya que da una forma de ver como el estudiante está en la plena capacidad de asumir un nuevo año de formación donde se tendrá que ver temas que exigen una mayorcapacidad de comprensión, acá es donde se puede observar con plena seguridad de que si el estudiante está listo o no para continuar con el año lectivo, si continua se verá enfrentado a tener grandes espacios vacios que no pudo ocupar en el año anterior y esto quizás pueda causar problemas más adelante en otro tipo de formación.


¿Es claro en todas las instituciones que es lo que se debe evaluarpara verificar el aprendizaje en todos los campos?
Si es claro, esto se puede ver establecido en los parámetros que están dirigidos a todas las instituciones a nivel nacional, estas se encargan de observar de si se está cumpliendo con el objetivo en el cual se está estandarizando.
¿Sería conveniente volver al sistema de calificación cuantitativa?
No es conveniente ya que el rendimiento académicode cada uno de los estudiantes está formado por múltiples disciplinas que estas no se pueden calificar de forma cuantitativa, esta forma es mas como una opresión hacia los valores actitudes y aptitudes que tenga el estudiante.
¿Podrían combinarse la evaluación cuantitativa y cualitativa?
Estas dos formas de evaluación si se pueden combinar ya que se hay asignaturas que se prestan para hacerlode las dos opciones, es aquí donde el docente juega un papel importante ya que si ve al estudiante con falencias en ambas formas se lo hará saber para que así el estudiante tome conciencia y pueda ir en una mejora más eficiente en pro de su desarrollo integral.
¿Es clara para los estudiantes y para los padres de familia la evaluación que reciben?
Para los estudiantes si es claro en la forma deque los maestros los están evaluando ya que se hacen los diferentes acuerdos pedagógicos y la presentación del dicho curso y como va hacer la forma de evaluación, la diferencia está es en que algunos padres de familia no tienen conocimiento alguno de cómo sus hijos están siendo evaluados por la institución donde se encuentras haciendo sus estudios, se puede llegar a un acuerdo en el que las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evaluación educativa
  • EVALUACIÓN EDUCATIVA
  • Evaluación Educativa
  • Evaluacion educativa
  • Evaluacion educativa
  • evaluacion educativa
  • La Evaluacion Educativa
  • Evaluacion educativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS