: EVALUACION DE GRADO DE INFESTACIÓN POR INSECTOS EN ALIMENTOS ALMACENADOS

Páginas: 17 (4195 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN ''TACNA''
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
ESCUELA DE ING. EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMAN







CURSO: Tecnología De Alimentos - Laboratorio
DOCENTE: Samuel Cerro Ruiz
AÑO ACADÉMICO: 3ro.
NOMBRE :
CODIGO:
HORARIO: Jueves 2-5 pm
NUMERO DE PRACTICA: 2
TACNA - PERU2014




1. TITULO: EVALUACION DE GRADO DE INFESTACIÓN POR INSECTOS EN ALIMENTOS ALMACENADOS

2. JUSTIFICACION
aproximadamente , de un 35 a 40% de los alimentos agrícolas (granos, cereales, menestras, frutas y hortalizas) se pierden debido a malas prácticas agrícolas, falta de conocimientos ,ataque de plagas de insectos, instalaciones ausentes o deficientes que ocurren en el campo, durantela cosecha y post cosecha (transporte y almacenaje).
existen más de 6 millones de especies de insectos , de los cuales 300 especies se alimentan de cereales y de estas 20-30 especies son las más significativas como causa de deterioro ayudados por altas temperaturas, climas cálidos, humedades altas. Hay plagas primarias que atacan en el campo; otras secundarias que malogran granos en almacenes yotras especies que atacan en graneros ,equipos y transportes.

3. OBJETIVOS

adquirir los conocimientos y criterios para detectar, inspeccionar, identificar y evaluar las infestaciones de alimentos por insectos así como dar las recomendaciones para prevenir y controlar las plagas en almacenes ,silos y transportes.






4. FUNDAMENTO TEORICO
4.1.CONTROL DE INSECTOS
Los insectos causancontaminación del grano con partes de sus cuerpos y excrementos, niveles mayores a 9 insectos por kilogramo califican un lote de granos como infestado (Norma EUA) .
Entre los principales insectos contaminantes podemos mencionar los siguientes:
Gorgojo (Sitophilus spp)
Barrenador del grano (Rhyzopertha dominica)
Escarabajo serrado (Oryzaephilus spp)
Escarabajo de harina (Tribolium spp)Escarabajo chato (Cryprolestes spp)
Gorgojos producen calor y agua metabólica, propiciando aumento de hongos de almacenamiento y deterioro del grano, Sitophilus spp y Rhyzoperta dominica desarrollan formas no maduras dentro de los granos. Los otros insectos contaminantes no dañan el grano pero si lo contaminan.
4.2. DETECCIÓN DE INSECTOS
La detección se puede hacer en el recibo de la mercaderíacuando va entrando a al almacenaje, o durante el periodo de almacenamiento.
En el momento de recibo, luego de la cosecha, se debe muestrear correctamente la mercadería. Puede observarse visualmente la contaminación por insectos (no es fácil) y se guarda la muestra para tenerla en observación. En ese período de observación se ve si emergen insectos.
También hay métodos de laboratorio que permitendetectar formas inmaduras en el interior de los granos. Estos métodos son: Por Flotación (los granos atacados son más livianos y flotan). El líquido que se usa debe tener una determinada densidad, de acuerdo al tipo de grano. Esas densidades se pueden lograr con tetracloruro de carbono, silicato de sodio, ó simplemente azúcar. Por Rayos “X”. Hay aparatos que toman la radiografía de los granos y sepuede detectar la presencia de insectos en el interior de los granos. Otra forma para detectarlos, es con Tinturas (violeta de genciana) ó el mismo método del Tetrazolio usado para semillas.
En el momento de almacenamiento, se puede muestrear periódicamente y observar las muestras. Lo mejor es sacar las muestras con los granos en movimiento.
Una vez que tomamos las muestras se observanextendiendo las mismas sobre una superficie blanca (catre) y amplia que nos permita fácilmente detectar los insectos.
Otra forma es observando la temperatura de los granos almacenados, que nos pueden dar una orientación, ya que el desarrollo de insectos está siempre acompañado con liberación de calor. Un buen sistema de termometría instalado en los silos es de mucha utilidad.
Por otra parte debemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • almacenamientos de alimentos
  • Almacenamiento De Alimentos
  • Almacenamiento de alimentos
  • Almacenamiento de alimentos
  • Alimentos almacenados
  • Almacenamiento Alimentos
  • Alimentos En Base De Insectos
  • Evaluación de los alimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS