Expresionismo

Páginas: 9 (2219 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2012
Expresionismo
París y el impresionismo
Tras permanecer un año en la Escuela Técnica de Cristianía (la capital de Noruega, que a partir de 1924 se llamará Oslo), donde había iniciado estudios de ingeniería, en 1880 toma la firme decisión de dedicarse a la pintura, y con ese propósito se inscribe en la Escuela de Dibujo de la ciudad. Los primeros años de actividad están marcados por su relacióncon los ambientes más radicales de Cristianía, y, en particular, con el escritor de ideas anarquistas Hans Jaeger. En su posterior evolución artística va a ser de suma importancia la visita que realiza en 1885 a París, donde tiene la ocasión de asistir ala gran exposición impresionista que ese año se celebra en la galería Durand Ruel y que exhibe, entre otras, obras de Monet, Renoir, Degas,Pissarro y Seurat. La segunda mitad de la década de los ochenta supone la aparición de algunas de las preocupaciones que luego se harán obsesión durante toda su vida y que se reflejan en obras tan importantes como las primeras versionés de Pubertad o Al día siguiente. La obra más importante de este periodo es La niña enferma, en la que evoca su experiencia personal con la muerte de su hermana, y dondeya aparece la desolada visión de la existencia que habría de marcar la mayor parte de su producción.
| |
| |
|
La niña enferma, 1885-1886.
En su primera obra maestra, Munch rememora, nueve años más tarde, la muerte de su hermana Sophie, cuando el artista tenía trece años. |

El friso de la vida
| |
|
Melancolía, 1892-1893.
Una obra que supone un giro radical en el arte deMunch, superada definitivamente la experiencia puntillista. |
De nuevo, París va a ser el catalizador de una transformación en su obra. Su tercera estancia en la ciudad, a partir de 1895, supone el afianzamiento de la impronta de los grandes genios del posimpresionismo, especialmente de Gauguin y Émile Bernard, cuyas figuras en silueta, extremadamente simplificadas y carentes de modelado, habríande tener su correlato en la obra de Munch. Esta tendencia decorativa coexiste con una deformación expresiva del motivo, muy en la línea de Van Gogh. Este conjunto de influencias se plasma en un importante ciclo de pinturas que Munch denominó "El friso de la 'Vida": obras como Melancolía, La enredadera roja, La 'Voz y, sobre todo, El grito, expresan, con un lenguaje nuevo, sus experienciaspersonales sobre el amor, la enfermedad, la muerte y la propia naturaleza. En contra de lo que su arte ensimismado pudiera sugerir, los años previos a la crisis nerviosa de 1908 son de continuos viajes, alternando largas estancias en Alemania y París, con veraneos en su casa Noruega de Argardstran, en el fiordo de Oslo. Si los temas de sos obras presentan cierta continuidad a lo largo de su vida, noocurre otro tanto con la elección de las técnicas.
 

FUTURISMO

Umberto Boccioni: "Dinamismo de la cabeza de un hombre" (1914). Milán.

En realidad algunos de estos planteamientos conectan a los futuristas, y en concreto a Boccioni, con los presupuestos del cubismo o de corrientes derivadas del mismo, como el constructivismo, aunque hay que señalar como diferencia fundamental la renuncia alempleo de la línea recta. No creo que sea descartable considerar que la obra de Boccioni hubiese girado finalmente hacia la expresión puramente abstracta. Nada de eso sucedió, porque en 1916, con la Primera Guerra Mundial a mitad de su recorrido, Boccioni se enroló en el ejército. Unos meses después tuvo una caída de un caballo y fallecía. Su vida acababa como defendía su pintura. A toda velocidad,en movimiento.
.
Umberto Boccioni: "Formas únicas de continuidad en el espacio" (1913). Nueva York.

-------------------------------------------------
UMBERTO BOCCIONI
DEL POSTIMPRESIONISMO AL FUTURISMO

Este artista italiano tuvo una vida breve y hasta cierto punto agitada. Durante su infancia, cambió de localidad de residencia con relativa frecuencia hasta que en 1901, con 18 años,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Expresion
  • La expresion
  • Expresionismo
  • Expresión
  • expresion
  • La expresion
  • Expresionismo
  • expresiones Yo soy

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS