FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE LA CAL VIVA (CaO)

Páginas: 15 (3508 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014



FACTORES QUE AFECTAN LA CALIDAD DE LA CAL VIVA (CaO)
DESDE EL MINERAL HASTA EL PROCESAMIENTO PARA SU USO

By: Mohamad Hassibi
Chemco Systems L. P.
Publicación, Septiembre 2002 – Revisión 1, 17 de Marzo de 2009




GENERALIDADES


La piedra caliza es un mineral que se encuentra en forma natural en la naturaleza y que existe prácticamente en todo el mundo.
Su composiciónquímica varía grandemente entre los yacimientos de diferentes regiones y también entre yacimientos de este mineral en una misma región.
Por lo tanto, el producto final para cada depósito de un yacimiento natural será diferente.
Para que una caliza sea calificada cómo conveniente para un proceso de calcinación, debe contener cómo mínimo un 50 % de carbonato de calcio.

En general, toda piedra calizacontiene una mezcla de minerales, tales como CaCO3, MgCO3, CaO, Hierro, Sílice, Alúmina y rastros de otros componentes.
Revisar el efecto de todos estos componentes en la transformación de Piedra Caliza en Cal Viva, está mas haya del alcance de este “paper”, sin embargo nos concentraremos en el mineral principal, - el CaCO3 -.


1) PIEDRA CALIZA NATURAL

A) Impurezas:

Cómo dijimos masarriba, las impurezas en la caliza, afectan la calidad de la Cal Viva final. Típicamente la Cal Viva está compuesta por los siguientes minerales

Carbonato de Calcio
Carbonato de Magnesio
Sílice
Alúmina
Hierro
Azufre y trazas de otros minerales

De los minerales enumerados mas arriba, sólo el Carbonato de Calcio y el Carbonato de Magnesio son de interés. Estos dos minerales constituyen el 85al 90 % del total de la composición de la piedra caliza. Dos tipos de cal se han producido de estas piedras calizas, Cal Cálcica y Cal Magnésica
La Piedra Caliza Cálcica, con alto contenido de Calcio, cuando se calcina, tiene entre un 90 y 95% de CaO y un 1 y 2% de MgO.

La Piedra Caliza Magnésica, cuando se calcina tiene entre un 60 y 65 % de CaO y un 35 a 40% de MgO. Este tipo de caliza esllamada piedra caliza dolomítica. Nosotros limitaremos nuestra discusión en este “paper” a la Piedra Caliza Cálcica


B) Estructura Cristalina de la Roca

La estructura del cristal afecta el grado de la calcinación y la resistencia interna de la Piedra Caliza también determinan el tamaño del cristal de CaO.
Los cristales pequeños aglomerados durante la calcinación, formando cristales masgrandes, esto causa un encogimiento y reducción del volumen.
A mayor temperatura del horno, mayor aglomeración, por lo tanto, un mayor encogimiento del volumen del producto final.


C) Densidad de la Piedra Caliza y Estructura del Cristal

La densidad de la Piedra Caliza y la Estructura Cristalina están en alguna forma correlacionada. La forma del cristal determina los espacios entrecristales, y esto la densidad de la piedra caliza. Los grandes espacios, permiten un paso fácil de los gases de CO2 durante la calcinación, pero esto también dará como resultado una reducción del volumen durante la calcinación.

Algunas piedras calizas, debido a su estructura cristalina, quedarán separadas en el proceso de calcinación. Este tipo de piedra caliza no tiene ningún valor para el proceso decalcinación. Otras piedras calizas actuarán al contrario y llegarán a ser tan densas durante la calcinación que ellos impedirán el escape de CO2 y llegarán a ser no porosas. También, este tipo de piedra caliza no es conveniente para el proceso de calcinación.


2) PROCESO DE CALCINACIÓN


A) Temperatura del Horno Calcinador

La temperatura teórica requerida para calcinación es deaproximadamente 900 ºC, sin embargo, en la práctica encontramos que la temperatura es mucho mayor, alrededor de los 1350 ºC. La determinación de la temperatura correcta en el horno calcinador, es hoy mas un arte que una ciencia, y esta dependerá del tamaño de la piedra caliza, del tipo de horno y el tipo de combustible usado.

El Operador del horno calcinador debe experimentar para determinar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Factores Que Afectan La Calidad
  • Factores que afectan la calidad de la imagen
  • Factores que afectan la productividad y calidad
  • Factores Que Afectan La Calidad De La Carne
  • factores que afectan la calidad de la leche
  • factores que afectan el metabolismo de los seres vivos
  • Factores Que Afectan La Calidad De La Leche Y Sus Subproductos
  • Factores Fundamentales Que Afectan La Calidad De La Leche

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS