Filosofia y Medicina

Páginas: 10 (2264 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014






Hoy en día llevamos un ritmo de vida acelerado en ocasiones pensamos que ya nada nos puede sorprender porque pensamos que sabemos todo y ya hemos visto de todo, pasamos por alto muchas cosas en nuestra vida cotidiana, muchas de las pequeñas cosas que pasamos por alto podrían tener un gran efecto en nuestro día y hasta en nuestra vida. Muy rara vez en nuestra vida cotidiana nospreguntamos el porqué de las cosas con esa curiosidad infantil de nuestra niñez donde todo nos llamaba la atención y queríamos saber de todo y él porque de las cosas. “”La filosofía es necesaria porque es un modo de conocimiento que se distingue específicamente de otras formas de conocimiento, como la religión, el mito, la literatura y la ciencia. Como conocimiento teórico, la filosofía aplica la razóna la realidad más allá de los límites asignados a las ciencias particulares, con el propósito de construir una imagen global que permita al ser humano hacerse cargo de los problemas que esa realidad le plantea””. Todos nacemos filósofos pero las personas mayores que nos rodean y nosotros mismos nos encargamos de que ese pequeño filosofo valla perdiendo interés poco a poco, y cuantas veces nohemos visto que un niño pregunta y lo quiere saber todo y su padre, madre, hermanos, familiares llegan a un punto que hasta lo regañan y reprochan por preguntar y preguntar. Acostumbramos a futuras generaciones a saber apenas lo necesario y superficial, mitigamos su curiosidad y no los incitamos a buscar respuestas hasta en las cosas más sencillas, los acostumbramos a un esfuerzo mínimo y a ladependencia de la tecnología que día a día avanza y cada vez nos va volviendo más dependientes de ella. Como médicos tenemos el deber de volver a despertar esta curiosidad infantil, interesarnos profundamente por nuestra carrera, todos los conocimientos dados en el transcurso de nuestro estudio tomarlos para la vida y no solo para un examen, y siempre recordar que tenemos que ser un ejemplo a seguir yaque tenemos una responsabilidad con la sociedad. En el mundo actual tanto especialistas como generalistas son indispensables pero no así uno más importante que el otro.
En estos tiempos que el mundo lleva un estilo de vida acelerado en fundamental la necesidad de la filosofía y siempre debemos de procurar que todo conocimiento deba tener un fundamento filosófico, así las bases de nuestroconocimiento estarán bien asentadas, tendremos un mayor manejo de nuestro saber y aplicaremos la razón mas allá de limites asignados, estaremos seguros de nosotros mismos y así evitar errores en un futuro. Pasar por alto el conocimiento, la importancia y necesidad de la filosofía causaría errores por falta de razonamiento lógico. Con las bases de nuestro conocimiento bien asentadas desde un iniciopodemos optimizar al máximo nuestros conocimientos y aplicarlos de la mejor forma, además de tener en claro nuestra realidad y que somos personas en proceso de formación continuamente y aceptar que siempre tenemos algo nuevo que aprender. Además la filosofía no solo es importante en el ámbito laboral sino que también es muy importante en nuestra vida cotidiana, nos sirve para tener una comunicaciónmás fluida y eficaz con otros ya se por escrito o de forma oral, organizamos mejor nuestras ideas y nos es más fácil expresar lo que deseamos trasmitir. En muchas ocasiones hemos pasado por experimentando que no podemos expresarnos claramente ni podemos darnos a entender como realmente deseáramos y nos es difícil en ocasiones tener una conversación fluida, eficaz y más dinámica con otro. Tambiénlogramos entender y conllevar de una mejor manera situaciones fuertes en nuestra vida y entender de una forma más clara estos sucesos, esto nos ayuda a apreciar mas el día a día disfrutarlo al máximo y sucesos que acarrea el vivir.
La tecnología nos ha abierto un mundo de posibilidades infinitas, se ha logrado cosas que en un momento pensábamos imposibles como volar, crear mega estructuras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Filosofía Y Medicina
  • Historia y Filosofia de la Medicina
  • filosofia y su relacion la medicina
  • Filosofia Social En Medicina
  • Historia y Filosofía de la Medicina
  • La Filosofía: Medicina Para El Alma
  • HISTORIA Y FILOSOFIA DE MEDICINA FAMILIAR
  • Premio Nobel 2012 Filosofia O La Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS