todos los niños son especiales

Páginas: 8 (1808 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Actitud
La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario que impulsa y orienta la acción haciadeterminados objetivos y metas. Eiser1 define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto social.
En la Psicología Social, las actitudes constituyen valiosos elementos para la predicción de conductas.2 Para el mismo autor de la obra fish, la actitud se refiere a un sentimiento a favor o en contra de un objeto social, el cual puede seruna persona, un hecho social, o cualquier producto de la actividad humana
Componentes de la actitud:
Componente cognoscitivo: para que exista una actitud, es necesario que exista también una representación cognoscitiva de objeto. Está formada por las percepciones y creencias hacia un objeto, así como por la información que tenemos sobre un objeto. En este caso se habla de modelos actitucinalesde expectativa por valor, sobre todo en referencia a los estudios de Fishbein y Ajzen. Los objetos no conocidos o sobre los que no se posee información no pueden generar actitudes. La representación cognoscitiva puede ser vaga o errónea, en el primer caso el afecto relacionado con el objeto tenderá a ser poco intenso; cuando sea errónea no afectará para nada a la intensidad del afecto.Componente afectivo: es el sentimiento en favor o en contra de un objeto social. Es el componente más característico de las actitudes. Aquí radica la diferencia principal con las creencias y las opiniones - que se caracterizan por su componente cognoscitivo -.
Componente conductual: es la tendencia a reaccionar hacia los objetos de una determinada manera. Es el componente activo de la actitud.
Lasfunciones de las actitudes
En los procesos cognitivos, emotivos, conductuales y sociales, son múltiples. La principal función resulta ser la cognoscitiva. Las actitudes están en la base de los procesos cognitivos-emotivos prepuestos al conocimiento y a la orientación en el ambiente. Las actitudes pueden tener funciones instrumentales, expresivas, de adaptación social (como en los estudios de Sherif sobrela actitud en relación al ingroup, el propio grupo de referencia y el outgroup, el grupo externo), ego defensivo (un ejemplo clásico es el estudio sobre la personalidad autoritaria de Adorno en los años 50).
Atribución
Se puede definir una atribución como la interpretación o explicación que se hace acerca de las causas, motivos y razones de algún suceso(incluyendo creencias, actitudes y comportamientos) ya sea en otros o en el individuo que la hace.1 Una atribución puede ser, obviamente, correcta o no.
Se ha sugerido que los individuos tienden a utilizar atribuciones en forma estable, es decir, que se pueden encontrar en ellos estrategias o estilos de atribución. Por ejemplo, se dice que un individuo tiene estrategias de atribución interna cuando atribuye a causas internas a sí mismo (porejemplo, su propio carácter; habilidad o esfuerzo, etc.), sus éxitos o fracasos. Se tiene una estrategia de atribución externa cuando se tiende a encontrar las razones del fracaso o éxito propio en causas tales como suerte, accidentes, etc.

Un prejuicio
(Del lat. praeiudicium, ‘juzgado de antemano’) es el proceso de formación de un concepto o juicio sobre alguna cosa de forma anticipada Elprejuicio hace referencia a lo infundado del juicio y al tono afectivo. Allport señala que la frase “pensar mal de otras personas” debe entenderse como “una expresión elíptica, la cual incluye sentimientos de desprecio o desagrado, de miedo y aversión, así como varias formas de conducta hostil, tales como hablar en contra de ciertas personas, practicar algún tipo de discriminación contra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • todos los niños son especiales
  • Todos Los Niños Son Especiales Ensayo
  • Todo Niño Es Especial Analisis
  • Todo Niño Es Especial
  • Todo niño es especial
  • Todo Niño Es Especial
  • todos los niños son especiales
  • Todo Niño Es Especial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS