filosofia

Páginas: 4 (856 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Trabajo Practico de Filosofía

Alumna: Carla Fernandez Pini

Curso: 5B

Profesora: Veronica Gimenez

Fecha de entrega: 16/05/131. En la caverna las personas se encuentran en un estado deesclavitud, en el cual solo se guían por los sentidos; están atrapados por las cadenas por lo cual estas no dejan que vean mas que las sombras que se proyectan frente suyo. En la primera instancia ellosviven en el anonimato, en el olvido de ellos mismos; son solo guiados por lo sensible. Para ellos, eso representa el mundo “real”; y no pueden imaginar la idea de que todo lo que están percibiendo esirreal. En Matrix se produce un proceso similar en la que los humanos viven esclavizados por las maquinas. Estas máquinas les dan una vida y una identidad a cada uno de los humanos, siendo todoficticio. Los humanos al parecer no se interesan por saber su origen, ya que la Matrix les proporciona este mundo irreal el cual hace que mantengan su mente ocupada, así puede seguir utilizando humanospara conseguir energía y así que el mundo continúe subsistiendo.
En la película el personaje principal es el elegido para liberar a la humanidad de la esclavitud en la que estaban atrapados; pero antesde esto atraviesa un proceso de liberación. En el cual en la primera etapa, cuando Morfeo le cuenta la verdad, es como si se lo hubiera “liberado de sus cadenas”; y asi curado de su ignorancia. Cuandovuelve a nacer en la Matrix, Neo experimenta dolor y el deslumbramiento lo turba (al igual que el esclavo cuando recorre el exterior de la caverna). Todo lo que el antes creía que era real y claro,ahora estaba confuso y borroso. Para explicar la segunda etapa de la liberación me voy a basar en una cita de Platon que dice: “ Si se quiere alcanzar la verdad, debemos comenzar por eliminar elerror”. Ahora el cautivo debe purgar el alma de los falsos conociemientos que lo tienen encadenado y le impiden el acceso a la verdad; luego ya purificada podrá volverse sobre si misma y reconocer tal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS