FILOSOFIA

Páginas: 4 (802 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
FILOSOFIA
La definición de este término es el conjunto de conocimientos que, de manera racional, intenta determinar las nociones fundamentales que constituyen y rigen la realidad y el fundamento dela acción humana. Estudia las propiedades, causas, efectos y esencia de las cosas. Además de la verdad, la moral, la belleza, la mente, el conocimiento, la existencia, el lenguaje. Lleva adelante lainvestigación de forma no experimental a través de especulaciones, experimentos mentales o análisis conceptuales.

Se ha dividido a lo largo de la historia de la humanidad en: lógica; teoría delconocimiento o epistemología; axiología; ontología o metafísica general; cosmología o metafísica especial; ética y estética. Cada una de ellas tiene un objeto de estudio particular, así:

La lógica esel estudio de los principios de toda inferencia válida, entendiendo como inferencia a todo acto en el que a partir de premisas, se afirma una conclusión. La epistemología tiene como objeto de estudioel conocimiento. La axiología estudia la naturaleza de los valores y todo juicio valorativo. La ontología es una de las ramas de la metafísica que se encarga del estudio de entidades mentales comoideas y pensamientos, entidades abstractas como los números, etc. La cosmología estudia al universo teniendo en cuenta a los seres finitos que se encuentran en él y por lo tanto, también su esencia, suorigen, elementos, leyes y sus atributos o caracteres. La ética estudia la moral, y todo lo que concierte a la manifestación de las virtudes, deberes, y lo referente a la felicidad y el buen vivir. Laestética se encarga del estudio de la percepción y la esencia de la belleza, así como también de las razones y emociones estéticas y sus manifestaciones en las diversas formas de arte.

PENSAMIENTOSe considera pensamiento a todo aquel producto de la mente, es decir, todo aquello que es traído a la realidad gracias a la intervención de nuestra razón. Esto no solamente incluye a las cuestiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofia de la filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia
  • La Filosofía
  • Filosofia
  • Filosofia
  • Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS