Filosofos

Páginas: 4 (920 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
Tales de mileto:
En cuanto a su cosmología. Afirmaba, según las referencias que nos han transmitido los antiguos, que la tierra estaba sobre el agua, flotando como un disco. Se le atribuye laafirmación "todo es agua", que se ha interpretado en el sentido de que Tales afirmaba que el agua era el elemento originario de la realidad, el principio de todas las cosas, o bien en el sentido de quetodas las cosas estaban constituidas o formadas por agua. ¿De dónde procede esta idea? Algunos afirman que Tales la tomó de la mitología oriental; la mayoría, sin embargo, tienden a atribuirle un origenexperimental, bien derivado de la experiencia de lo húmedo y de la importancia de la humedad en el desarrollo de la vida, o bien de la observación de la evaporación del agua, que hace que este elementose transforme en otro. En todo caso fue el primero que planteó la cuestión de la naturaleza última del mundo, concibiendo las cosas como formas cambiantes de un primer y único elemento: el agua.Pitágoras:
En su afán por conceptuar las verdades eternas, Pitágoras recurrió a las Matemáticas, en tanto que ciencia sagrada, como el mejor método para concebir y expresar los primeros principios, laspotencias unificadoras del cosmos y conceptos como el de igualdad, disimilitud y alteridad. Así, todo lo engendrado se adscribe a las reglas y proporciones numéricas, que se sintetizan en la década, elnúmero perfecto, que contiene a todos los demás. Los números son considerados, pues, como principios.
Parmenides
Parmenides se oponía a la idea de Heráclito, usa el principio de identidad, lo cualpuede afirmarse "lo que es, es". La fórmula negativa de este mismo principio, más tarde se llamo "principio de no contradicción", o sea: lo que es no puede no ser, o bien, una cosa no puede ser y noser al mismo tiempo, ejemplo, si esto es una manzana, no puede ser una pelota, ya que es una manzana. 

Parmenides dice que el arjé, el origen de todo es el ser. Y tiene como características, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • filosofica
  • filosofos
  • filosofos
  • filosofo
  • Filosofa
  • filosofa
  • filosofo
  • filosofos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS