finanzas

Páginas: 5 (1222 palabras) Publicado: 10 de abril de 2013
AGREGADOS MONETARIOS

Son aquellos instrumentos financieros que puedan considerarse como dinero y que, por ello, deban computarse a la hora de establecer el volumen de activos líquidos del sistema y los mecanismos de control de la masa monetaria por parte de los Bancos Centrales. Constituye la suma total de dinero en circulación dentro de una economía, e incluye además a productos de deuda conalto grado de liquidez. Se puede ser considerada como dinero cualquier cosa aceptable como medio de cambio y que se utilice en las transacciones comerciales entre personas. Se han desarrollado otros instrumentos que también cumplen esta función. Se los puede diferenciar y agrupar utilizando para ello los agregados monetarios.

Los agregados monetarios son los componentes que integran la ofertamonetaria; es decir, la oferta de dinero en todas sus expresiones.

Los principales agregados monetarios son:

M1:
Corresponde al dinero que es utilizado para transacciones, para vender y comprar cosas. Este dinero se puede utilizar en cualquier momento; es decir, es líquido. Hace referencia al efectivo (monedas y billetes).

M2:
Corresponde al dinero en un sentido más amplio. Ellosson: Los depósitos o cuentas de ahorro y los certificados de depósito a término fijo. M1 + depósitos de ahorro en entidades de créditos. Incluye los depósitos a plazo de hasta dos años y los depósitos disponibles con pre aviso de hasta tres meses.

M3:
M2 + depósitos a plazo y otros pasivos bancarios. En estos últimos, las cesiones temporales de dinero, las participaciones en fondos delmercado monetario y los valores que no sean acciones y tengan una vida no superior a dos años. Se pueden definir otros agregados monetarios, M3, M4, por ejemplo: bonos, depósitos de otros tipos, letras del tesoro, pagarés, etc., y que encajen dentro de una categoría determinada.

BRENT

El Brent es un tipo de petróleo que se extrae principalmente del Mar del Norte. Marca la referencia en losmercados europeos. El Brent es ideal para la producción de gasolina. Se suele refinar en los países de Europa Noroccidental, pero cuando los precios de mercado son lo suficientemente bajos para exportarlo, las refinerías del área mediterránea y la costa Este de EE. UU. también lo procesan. Este tipo de petróleo es de los más pobres con respecto a su poder calorífico.

EFECTO BEAR

Es ladenominación con la que se conoce a un mercado en el que los precios sufren grandes caídas y los inversores se mueven en un ambiente de pesimismo. Los inversores que responden a esta definición tratan de conseguir beneficios con la bajada de los precios de unas divisas respecto a otras.

INPC

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es un indicador económico diseñado específicamente paramedir el cambio promedio de los precios en el tiempo, mediante una canasta ponderada de bienes y servicios representativa del consumo de las familias urbanas de México. De ahí que el INPC sea el indicador oficial de la inflación en México. Se trata de un indicador estadístico que facilita la toma de decisiones económicas.

Las autoridades analizan, entre otros parámetros, la tendencia del INPCpara formular la política fiscal y monetaria del país. En particular, el Banco de México diseña la política monetaria con el propósito de mantener estable el poder adquisitivo de la moneda nacional. Tiene una periodicidad de cálculo quincenal y de presentación quincenal y mensual. El resultado mensual es el promedio de las dos quincenas de un mismo mes. Para la difusión de dichos resultados elBanco de México publica en el Diario Oficial de la Federación a más tardar el día 10 de cada mes el nivel del INPC correspondiente al mes y a la segunda quincena del mes inmediato anterior, y a lo más, el día 25 el nivel correspondiente a la primera quincena del mismo mes.

INFLACIÓN

La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS