finanzas

Páginas: 7 (1600 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2013
EPP CONTRA INCENDIO.
El Equipo de Protección Personal (EPP) está compuesto por todo el equipamiento que permita la protección del bombero al realizar las operaciones contra incendios y rescate.
El EPP naturalmente no evita los accidentes, pero es el principal medio por el cual los reducimos y nos protegemos de los accidentes durante nuestro trabajo en el lugar del incendio.
ROPA DE PROTECCIONPERSONAL (NFPA 1971)

NFPA 1971 establece Ropa protectora para el combate de incendios estructurales, diseñados para proporcionar protección a los bomberos durante un incendio estructural y en otras actuaciones.

Todos estos componentes deben tener una etiqueta de producto apropiada para el mismo y ésta debe permanecer siempre unida al producto de forma visible.

Contiene Nombre delfabricante, dirección, No. Identificación, Fecha Fabricación, nombre y talla del equipo, materiales de fabricación, precauciones de limpieza.

CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS CONTRA INCENDIO.
Protección a la cabeza.
Protección de ojos y cara.
Protección de las vías respiratorias.
Protección de manos y brazos.
Protección de pies y piernas.
Ropa protectora.



VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOSEQUIPOS CONTRA INCENDIO.

Ventajas:
Rapidez de su implementación.
Gran disponibilidad de modelos para diferentes uso.
Fácil visualización de sus usos.
Costo bajo, comparado con otro.
Fáciles de usar.
Desventajas:
Crea una falsa sensación de seguridad.
Hay una falta de conocimiento técnico generalizada para su adquisición.
Requiere un esfuerzo adicional de supervisión.

COMPONENTES DELEPP CONTRA INCENDIOS
Casco
Monjitas o Pasamontaña
Aire Autónom
Capa o chaqueta
SSAP
Guantes
Pantalón
Botas

CASCO:
Protege la cabeza de heridas por impacto o por punción, así como del agua hirviendo.
Están hechos de: metal (aluminio), plástico/fibra de vidrio (es más ligero) o de kevlar (más ligero).
Son moldeados al contorno de la cabeza con protección para la misma (tripainterna). Algunos son auto luminiscentes (se ven en total oscuridad).
Tienen viseras para la protección secundaria contra salpicaduras y escombros a la cara y los ojos, nariz y boca, cuando la máscara del equipo de aire puro no es requerida.

PARTES DEL CASCO:
Visor: protege de las salpicaduras, radiación y el fuego. Este hecho de mica transparente, no resiste al fuego, pero aguanta aguacaliente y radiación hasta cierto punto.
Barbiquejo: Sirve para sujetar/mantener el casco en su lugar, de una manera firme y cómoda.
Protector de cuello/nuca: Protege el cuello / nuca del fuego, agua caliente o de la radiación.

MONJITAS O PASAMONTAÑAS:
Las monjitas o pasamontañas protectores están diseñados para proteger las orejas, el cuello y la cara del bombero de la exposición al calorextremo.
Los pasamontañas están fabricados normalmente de material ignífugo (Nomex o PBI) y se encuentran disponibles en modelos largos y cortos.
Estos también cubren áreas no protegidas por la máscara del aparato de respiración autónoma, el forro para las orejas o el cuello del chaquetón.
Las capas o chaquetones protectores de bombero se utilizan en los incendios estructurales y en otrasactividades del cuerpo de bomberos.
También protegen al bombero del contacto directo con las llamas, el agua y los vapores calientes, las temperaturas bajas y cualquier otro peligro medioambiental.
Las capas o chaquetones protectores están hechos de trescomponentes: capa exterior, barrera hidratante y barreratermal.
El equipo debe limpiarse siguiendo las especificaciones del fabricante. La cintaplástica reflectante debemantenerse. Los bolsillos, los parches o el chubasquero no deben cubrir esa cinta.

CAPA O CHAQUETÓN:
Los pantalones protectores son parte de la ropa de protección del
bombero. Las botas de tres cuartos y los chaquetones largos por sí
solos no proporcionan una protección adecuada para la parte inferior del torso o extremidades.
La fabricación general de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS