finanzas

Páginas: 20 (4778 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2014
Administración financiera: Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones, las funciones más básicas que desarrolla la Administración Financiera son: La Inversión, El Financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización. La Administración financiera es el área dela Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa, y se enfoca en dos aspectos importantes la rentabilidad y la liquidez.
Importancia:
La importancia de la administración financiera se da debido a tres aspectos: adquirir, financiar y administrar los activos en la toma de decisiones de una empresa:
* Para decidir que adquirir (invertir) se refiere a revisar que cantidad deactivos son necesarios para que la empresa siga funcionando así como también para que son utilizadas cada una de estas inversiones.
* Para decidir que financiar se revisa el balance general de la empresa para determinar cómo está compuesto el pasivo y arriesgarse a financiar o no de acuerdo a sus políticas y nivel de endeudamiento.
* Para la administración de activos se indica de que formaeficaz son manejadas tanto las inversiones como los financiamientos.
La estructura organizacional: puede ser definida como las distintas maneras en que puede ser dividido el trabajo dentro de una organización para alcanzar luego la coordinación del mismo orientándolo al logro de los objetivos.



En concreto, tal y como aparece en la figura 1, en general se considera que las secciones quecomponen el departamento financiero son: auditoría interna, control financiero, fiscal, tesorería y servicios auxiliares. Actividades, departamentos o secciones que se comentan seguidamente.
5.2.1. Auditoría interna
Su función principal es proporcionar información y elementos de juicio al comité de auditoría de la empresa con una finalidad:
• Mejorar el funcionamiento de la organización consiguiendomejoras incrementales en los beneficios.
• Complementa la labor de los auditores externos.
5.2.2. Control
Las funciones típicas que dependen del controller están relacionadas con la gestión y control de los activos de la empresa. Estas se dividen en:
• Análisis económico-financiero:
- Nuevas inversiones.
- Rentabilidad por centros de beneficio o unidades de negocio.
- Análisis deadquisiciones.
- Aplicaciones de investigación operativa.
• Presupuestos y planificación:
- Formalización de presupuestos.
- Integración de presupuestos.
- Previsiones de beneficios y caja.
- Asignación y reparto de gastos generales.
- Análisis de desviaciones.
• Contabilidad y costes:
- Interna.
- Externa.
• Proceso de datos:
- Aplicaciones.
- Análisis y programación (parametrización).
-Operación.
- Edición e informe informáticos.
Existen herramientas afectas o relacionadas con otros departamentos como el comercial, producción y recursos humanos que pueden tener datos de una gran sensibilidad y que se puede asignar al departamento financiero por dos razones fundamentales:
• Porque las finanzas estén implicadas en todas las áreas de la organización.
• Porque una gran parte de lasaplicaciones informáticas requieren, además de su interconexión, grandes análisis de inversión.
5.2.3. Fiscal
Esta sección no siempre está en el seno de la empresa, porque se puede cubrir con asesores expertos en la materia; solo a partir de una cierta dimensión se justifica la existencia de una o varias personas que presten atención específica al tema fiscal. Las funciones van desde el cálculode los impuestos a pagar, hasta la elaboración de un plan fiscal que aproveche de forma proactiva las oportunidades que la legislación ofrece.
5.2.4. Tesorería
El departamento de tesorería es una de las funciones financieras más diferenciadas y fáciles de entender que se encuentran dentro del área financiera. La funciones del tesorero se pueden clasificar en:
• Relaciones financieras:
-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS