Finanzas

Páginas: 7 (1523 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2014
VII

Área Finanzas

VII

Contenido
El Contrato de Futuros

VII - 1

El Contrato de Futuros
Ficha Técnica
Autor : Srta. Irina Socola Cuzco
Título : Contrato de Futuros
El
Fuente : Actualidad Empresarial, N° 208 - Primera
Quincena de Junio 2010

1. Introducción
En el Perú, el mercado de instrumentos
derivados es incipiente aún, ya que no se
cuenta con una bolsa que losnegocie. La
finalidad del artículo es hacer conocer al
suscriptor el mecanismo de negociación
de futuros, ya que una de las principales
causas que mencionan los expertos es la
falta de conocimiento de empresas sobre
la negociación de este tipo de contrato.
A su vez, otra limitación que presenta el
mercado peruano para la realización de
negociaciones en futuros es la falta de liquidez querepresenta la Bolsa de Valores
de Lima (BVL) para negociar este tipo de
instrumento. Esto podría cambiar con el
nuevo panorama de integración de la BVL
con las plazas de Chile y Colombia.

una obligación por cumplir el contrato, por
lo cual a la fecha de vencimiento tendrá la
obligación de comprar a dicho precio.
En los contratos de futuro se negocian distintos instrumentos financieros, loscuales son
divididos en 4 categorías: activos agrícolas,
metales y minerales, divisas y futuros financieros como son los índices bursátiles.
Las dos partes que la negocian son conocidas como:
Posición Larga: Es la parte que se compromete a comprar el subyacente en la
fecha de vencimiento.
Beneficio posición larga = Precio al contado
al vencimiento – Precio de futuros original

PosiciónCorta: Es la parte que se compromete a entregar el subyacente2 al
vencimiento del contrato.

Beneficio posición corta = Precio de futuros
original – Precio al contado al vencimiento

Pero éstas necesitan de un intermediario
para la realización del acuerdo, siendo
éste la Cámara de Compensación, que
se convierte en el vendedor del contrato
para la posición larga y comprador del
contratopara la posición corta.

3. Cámara de Compensación
(Clearinghouse)
La Cámara de Compensación actúa como
intermediario entre las dos posiciones que
negocian el contrato futuro. Es creada por
los mercados bursátiles con el fin de ser el
captador de dinero y de bienes entre las
partes. Los beneficios que trae la existencia de una Cámara de Compensación es la
de disminuir el riesgo deincumplimiento.
Gráficamente:

Dinero

Dinero

Cámara de
Compensación

Posición Larga

Informe Financiero

Informe financiero

Posición
Corta

2. Definición y participantes del
contrato de Futuros
Un contrato de futuros es un operación
bursátil donde dos partes acuerdan la
compra y venta de activos financieros
a una fecha determinada y a un precio
fijado, llamado precio futuro1.Son negociadas en mercados organizados, por
lo que son considerados de menor riesgo
de incumplimiento, además de necesitar
de un intermediario para la realización
del contrato.
Digamos que se quiere tomar una posición long (compra) de negociación de un
contrato de futuros con fecha de vencimiento el tercer viernes de setiembre, el
precio futuro por contrato es de $3.00.
Recordemos, que encontrato futuro hay
1 Es el precio acordado con el cual se hará cumplir el contrato que se
pagará a la fecha de vencimiento.

N° 208

Primera Quincena - Junio 2010

Bienes

4. Características de Futuros
- Son negociados en Mercados Organizados.
- Es estandarizado: Establece el tamaño
del contrato, la calidad, fechas de
entrega.
- Se necesita de un intermediario llamado Cámarade Compensación
- Es regularizado.
- Necesitan de una liquidación diaria de
las ganancias o pérdidas del contrato.
- Es un juego de suma cero.
- Cada parte debe colocar un depósito
denominado Margen.

Bienes

- No necesitan de un pago inicial.
La forma de entrega a la fecha de vencimiento va a depender de qué activo
financiero se refiera. En el caso de activos agrícolas, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS