Finanzas

Páginas: 8 (1751 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2014
Conceptos básicos
de finanzas

Programa de
Inteligencia
Financiera
¡Bienvenido al mundo de Money Adventure!
Dentro de la formación básica que necesitarás para impartir el Programa de Inteligencia
Financiera (PIF), incluimos el siguiente apartado de información referente a las finanzas.
No te preocupes, es un pequeño vistazo para contextualizarte más en el tema; recuerda
que paraimpartir el PIF no es necesario ser un experto en finanzas.
El PIF considera cuatro grandes ejes temáticos para el desarrollo de la Inteligencia
Financiera: generación del dinero, administración del dinero, inversiones y prevención de
pérdidas. A continuación se presenta la información y los recursos disponibles para que
conozcas más de los tópicos que integran dichos ejes temáticos.

1. Generacióndel dinero

1.1 ¿Qué es el dinero y de dónde proviene?
A lo largo de la historia se han utilizado diferentes objetos como dinero. Las piezas
de metal como el oro y la plata fueron usadas ampliamente porque se conservan
bien y es fácil transportarlos. El oro y la plata tienen además un valor intrínseco, ya
que pueden ser usados para joyería.

Actualmente, es mucho más frecuente que notenga valor intrínseco, como los
billetes. Al dinero sin valor intrínseco se le conoce como dinero fiduciario. La gente
acepta el dinero porque confía en que lo podrá usar en otras transacciones.

Funciones que cumple el dinero
El dinero cumple tres funciones en una economía:
1.Medio de cambio: ya que es generalmente aceptado por la sociedad para saldar
la compra y venta de bienes y servicios.2.Unidad de cuenta: porque permite fijar precios y documentar deudas.
3.Depósito de valor: ya que permite transferir la capacidad para comprar bienes y
servicios a lo largo del tiempo.
Características del dinero como medio de cambio
Para que el dinero cumpla con la función de medio de cambio debe ser:
• Durable: debe ser capaz de circular en la economía en un estado aceptable por un
tiemporazonable.
• Transportable: los tenedores deben poder transportar facilmente dinero con un
valor sustancial.
• Divisible: el dinero debe poder subdividirse en pequeñas partes con facilidad sin que
pierda su valor, para que su valor pueda aproximarse al de cualquier mercancía.
• Homogéneo: cualquier unidad del dinero debe tener un valor exactamente igual al
de las demás.
• De emisióncontrolada: para que mantenga su valor y que no detenga la economía
porque la oferta de dinero es insuficiente. Esto implica que es necesario evitar su
falsificación.
Fuente: (Banco de México, 2011)

1.2 Ingresos
Al dinero que obtenemos se le conoce como ingreso porque “ingresa (entra) a
nuestro bolsillo”.
En algunas ocasiones, el dinero que se obtiene se conserva íntegro, es decir, sinrestarle, gastos, costos, tasas de impuesto, etc. Este ingreso se conoce como bruto.
En las ocasiones en que se realizan todas estas deducciones, se convierten en
ingreso neto. Un buen ejemplo de ello es cuando un empleado recibe su paga. Si su
sueldo bruto son $10, 000, su sueldo neto será el dinero que le quede después de
todos los descuentos que se le deban aplicar (impuestos, seguridad social,fondo
para el retiro, comidas, etc.), por decir unos $7, 500.
Los ingresos se pueden obtener básicamente de dos formas:
a) Invirtiendo nuestro tiempo para obtenerlo. A este tipo de ingreso se le conoce
como ingresos activos, por ejemplo: un sueldo, comisiones, honorarios, ganancias
por ventas personales, ganancias por negocio atendido personalmente, etc.
b) Dejando que nuestras propiedadesgeneren dinero para nosotros aún sin que
tengamos que invertir nuestro tiempo. A estos se les conoce como ingresos
pasivos, por ejemplo: negocios que no son atendidos personalmente, casas
propias rentadas a otras personas, acciones de empresas que cotizan en la bolsa
de valores, dinero prestado que nos genere intereses a favor*, regalías por
publicaciones, etc.
*Intereses a favor: Son la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS