finanzas

Páginas: 9 (2001 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
INFORME FINANCIERO


EMPRESAS:
POSTOBON S.A
ISANGEN S.A E.S.P









UNIVERSIDAD DEL CAUCA


PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS



FECHA: 9/12/14


INFORME FINANCIERO


EMPRESAS:
POSTOBON S.A
ISANGEN S.A E.S.P


PRSENTADO A: NICOLAS FERNANDEZ



PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA RUIZ HERRERAUNIVERSIDAD DEL CAUCA

PROGRAMA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS



FECHA: 9/12/14

INFORME FINANCIERO POSTOBON S.A
POSTOBON S.A es una de las empresas más grandes de Colombia y Suramérica, e influye de manera relevante en la economía del país, por esta razón se llevara a cabo un análisis financiero en el cual se plantee comoobjetivo principal realizar un estudio para saber qué tan rentable y posesionada esta la empresa frente a su competencia, y cuáles son sus oportunidades y problemas económicos de cada uno de los periodos tomados en el balance general y el estado de resultados entre los periodos 2013-2013.
1) Situación financiera de la empresa :

Indicadores financieros:

Rentabilidades:

Retorno de las ventas(ROS): Margen de utilidad neta, es una forma de medir como las ventas se traducen en utilidades en el resultado final


2012



2013


Retorno del Activo (ROA): Es una descripción de cuán bien la empresa ha invertidos sus activos.

2012

2013


Retorno de capital (ROE): Muestra el retorno de la porción de financiamiento de la empresa aportado por los dueños.2012




2013




Retorno del capital invertido (ROIC): cuantifica la rentabilidad que han obtenido los inversionistas (accionistas y acreedores) por el capital confiado para financiar los proyectos de inversión emprendidos por la empresa.


2012



2013


Dupont:
Hace parte de los índices de rentabilidad o rendimiento y en él se conjugan dos de los índices usados conmás frecuencia.

El sistema de análisis DuPont actúa como una técnica de investigación dirigida a localizar las áreas responsables del desempeño financiero de la empresa; el sistema de análisis DuPont es el sistema empleado por la administración como un marco de referencia para el análisis de los estados financieros y para determinar la condición financiera de la compañía. 
2012
Inventarios50858
+ Cuentas por cobrar clientes
70747
+ Efectivo
44682
= K de E
166287
+ Inversión permanente
99229
= Inversión total
265516
/ Ventas
(825687)
= Rotación
3.11

Costo de ventas
389966
+ Gasto de ventas
296632
+ Gastos de administración
94440
= (Costo de ventas)
- Ventas
781038
825687
= Utilidad
44649
/ Ventas
825687
= Rentabilidad ventas
0.05

Rotación
3.11*Rentabilidad ventas
0.5
= Rendimientos sobre la inversión
1.55

2013
Inventarios
58708
+ Cuentas por cobrar clientes
3737
+ Efectivo
44438
= K de E
106883
+ Inversión permanente
96692
= Inversión total
203475
/ Ventas
841570
= Rotación
0.2419

Costo de ventas
419722
+ Gasto de ventas
305908
+ Gastos de administración
102776
= Costo de ventas
- Ventas
828406
841570= Utilidad
13164
/ Ventas
841570
= Rentabilidad ventas
0.0156

Rotación
0.2419
*Rentabilidad ventas
0.0156
= Rendimientos sobre la inversión
0.0037

EVA: Es una herramienta financiera que podría definirse como el importe que queda una vez que se han deducido de los ingresos la totalidad de los gastos, incluidos el costo de oportunidad del accionista y los impuestos.


2013Fuentes de financiamiento
Valor
% participación
Costo de capital
CKPP
Pasivo
349394
17.66%
6%
1.06%
Patrimonio
1628616
82.34%
8%
6.59%

1978010
100%

7.7%



2012
Fuentes de financiamiento
Valor
% participación
Costo de capital
CKPP
Pasivo
334148
17.27%
6%
1.04%
Patrimonio
1600266
82.73%
8%
6.62%

1934414
100%

7.66%




EBITDA.
Rentabilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas
  • Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS