fisica

Páginas: 4 (986 palabras) Publicado: 5 de junio de 2014
Quinto postulado de Euclides:
El postulado de las paralelas o quinto postulado de Euclides es el postulado número cinco del libro Los Elementos (300 a.C.), del matemático griego Euclides. Lageometría euclidiana es el estudio de la geometría que satisface todos los axiomas de Euclides, incluyendo el V postulado, siendo por su importancia, su proposición distintiva. Una geometría en la que el Vpostulado no se satisface, recibe el nombre de geometría no euclidiana. La geometría que es independiente del V postulado (i.e. asume los primeros cuatro) es conocida como geometría absoluta.
Vpostulado de Euclides
Postúlese... Y que si una recta al incidir sobre dos rectas hace los ángulos internos del mismo lado menores que dos rectos, las dos rectas prolongadas indefinidamente se encontraránen el lado en el que están los [[ángulos]] menores que dos rectos.
Postulados de Euclides

Representación geométrica de los postulados de Euclides.
Los postulados de Euclides hacen referencia altratado denominado Los Elementos, escrito por Euclides hacia el año 300 a. C., exponiendo los conocimientos geométricos de la Grecia clásica deduciéndolos a partir de cinco postulados, consideradoslos más evidentes y sencillos.1
Los postulados de Los Elementos son:
1. Dos puntos cualesquiera determinan un segmento de recta. Un segmento de recta se puede extender indefinidamente en una línearecta.
2. Se puede trazar una circunferencia dados un centro y un radio cualquiera.
3. Todos los ángulos rectos son iguales entre sí.
4. Postulado de las paralelas. Si una línea recta corta a otrasdos, de tal manera que la suma de los dos ángulos interiores del mismo lado sea menor que dos rectos, las otras dos rectas se cortan, al prolongarlas, por el lado en el que están los ángulos menores quedos rectos.
Este último postulado tiene un equivalente, que es el más usado en los libros de geometría:
Por un punto exterior a una recta, se puede trazar una única paralela.

Que es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS