fisica

Páginas: 4 (792 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2014
AGENTE REDUCTOR
El agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado.
Un agentereductor es aquel que cede electrones a un agente oxidante. Existe una reacción química conocida como reacción de reducción-oxidación, en la que se da una transferencia de electrones. Asimismo, lamayoría de los elementos metálicos y no metálicos se obtienen de sus minerales por procesos de oxidación o de reducción. Una reacción de reducción-oxidación consiste en dos semi reacciones: una semireacción implica la pérdida de electrones de un compuesto, en este caso el compuesto se oxida; mientras que en la otra semi reacción el compuesto se reduce, es decir gana los electrones. Uno actúa comooxidante y el otro como reductor. Como ejemplos tenemos:
Carbón
Monóxido de carbono
Muchos compuestos ricos en carbón e hidrógeno.
Elementos no metálicos fácilmente oxidables tales como el azufre yel fósforo
Sustancias que contienen celulosa, tales como maderas, textiles, etc.
Muchos metales como aluminio, magnesio, titanio, circonio
Los metales alcalinos como el sodio, potasio, etc.AGENTE OXIDANTE
El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.
Un agenteoxidante o comburente es un compuesto químico que oxida a otra sustancia en reacciones electroquímicas o de reducción-oxidación. En estas reacciones, el compuesto oxidante se reduce.
Básicamente:
Eloxidante se reduce, gana electrones.
El reductor se oxida, pierde electrones.
Todos los componentes de la reacción tienen un número de oxidación.
En estas reacciones se da un intercambio de electrones.OXIDACION
La oxidación es una reacción química muy poderosa donde un elemento cede electrones, y por lo tanto aumenta su estado de oxidación.3 Se debe tener en cuenta que en realidad una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS