Fisica

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U.E.P Colegio ‘’San Agustín’’
Física – 5to ‘’B’’
Potencial eléctrico. Diferencia de potencial. Energía potencial eléctrica
Alumnos
Campos Ricardo
Fernández NelianaAnciani Pedro
Aranguren Daniel
Ciudad Ojeda, 15 de octubre de 2014
Joseph Henry (1797 – 1878), fue un físico norteamericano, se destacó en elestudio de electromagnetismo, descubriendo la inducción al mismo tiempo que Faraday y fabricando electroimanes y motores eléctricos
James Joule (1818 – 1889) fue un físico inglés, hizo el estudio de los fenómenos producido por las corrientes eléctricas y el calor desprendido en los circuitos eléctricos
Joseph Thomson (1856 – 1940), fue un físico inglés, descubrió en 1897 el electrón y estudio laestructura de la materia. Recibe en 1906 el premio nobel por su trabajo.
Yoichiro Nambu, estadounidense, gana recientemente el premio nobel de física por su descubrimiento, en el mundo de las partículas subatómicas, de un mecanismo llamado ruptura espontanea de simetría.
Los japoneses Makoto Kobayashi y Toshihide Maskaw comparten dicho premio Nobel por descubrir el origen de la ruptura desimetría, la cual pronostica la existencia de, al menos, tres familias de quarks en la naturaleza. Sabemos que éstos son componentes fundamentales de la materia.
Energía Potencial Eléctrica
La Energía potencial eléctrica es un tipo de energía potencial (medida en Joule) que resulta de la fuerza de Coulomb y está asociada a la configuración particular de un conjunto de cargas puntuales en un sistemadefinido. No se debe confundir con el potencial eléctrico (medido en voltios). El término "Energía potencial eléctrica" se suele emplear para describir la energía potencial en sistemas con campos eléctricos que varían con el tiempo, mientras que el término "Energía potencial electrostática" hace referencia a la energía potencial en sistemas con campos eléctricos constantes en el tiempo.
Una cargapuntual:
Para una carga puntual q en presencia de un campo eléctrico E producido por otra carga puntual Q, la energía potencial eléctrica se define como el negativo del trabajo hecho por la fuerza electrostática para llevar la carga desde la posición de referencia rref hasta la posición r: matemáticamente esto es una integral de línea. 
El campo eléctrico es conservativo, y, para una cargapuntual, es radial, por lo que el trabajo es independiente de la trayectoria y es igual a la diferencia de energía potencial entre los puntos extremos del movimiento. Matemáticamente:

Dónde:
r = posición en un espacio tridimensional, usando coordenadas cartesianas r = (x, y, z), r = |r| es el módulo del vector de posición,
 es el trabajo hecho para llevar la carga desde la posición dereferencia rref hasta r,
F = Fuerza producida sobre q por Q,
E = Campo eléctrico producido por Q.
Normalmente UE se considera cero cuando rref es infinito:

Por lo que

Como E y por lo tanto F, y r, son radiales desde Q, F y dr deben ser anti paralelos por lo que

Usando la Ley de Coulomb:

Podemos evaluar la integral:

Normalmente la constante ke llamada Constante de Coulomb se usa en estasexpresiones. En unidades del Sistema Internacional, la constante de Coulomb es:
,
Siendo  la constante dieléctrica.
Potencial Eléctrico
Se llama potencial en un conjunto de campo eléctrico al trabajo necesario realizado contra las fuerzas eléctricas para transportar la unidad de carga positiva desde fuera del campo hasta dicho punto.
La energía potencial eléctrica es igual al producto de la cargaeléctrica por el potencial eléctrico
El potencial eléctrico es una magnitud de carácter escalar y su valor dependerá de la posición del punto considerado. El tomara valores positivos y negativos
Es positivo cuando al transcurrir una carga hasta un determinado punto de campo eléctrico se realiza un trabajo muy grande
Es negativo, cuando en lugar de suministrar un trabajo éste se cede....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS