fisica

Páginas: 3 (567 palabras) Publicado: 9 de enero de 2015
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERIA Y APLICADAS
INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA
TEMA:
 LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONÓMICA MUNDIAL



ORIGEN HISTÓRICO DELA GLOBALIZACIÓN.

Para
desmitificar
la
"globalización" se ha escrito
que
comenzó
en
1519
---1522,
cuando
la
expedición
de
Fernando
Magallanes completo por
primera vez la vuelta almundo.

DEFINICION

La "globalización" en
la economía es
un proceso histórico, el
resultado de
la innovación humana y el
progreso tecnológico. Se
refiere a la creciente
integración de laseconomías
de todo el mundo,
especialmente a través
del comercio y los flujos
financieros.

IDEOLOGÍA NEOLIBERAL

La globalización económica se
inspira en la ideología
neoliberal. El credodel libre
mercado se apoya en la firme
creencia de que a través de
esas fuerzas y metas
económicas en pugna, si cada
individuo se ocupa de su
propio provecho económico,
una "mano invisible"garantizará el máximo bien
para todos.

LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA CONSISTE EN LA CREACIÓN DE
UN MERCADO MUNDIAL
El capital financiero
Es el dinero, los préstamos y créditos internacionales y lainversión
extranjera. Su característica es que no ocupa un lugar determinado y
que gracias a la tecnología puede trasladarse de un lugar a otro con
rapidez.
El capital productivo
Lo constituyen eldinero invertido en materias primas, bienes de capital
(maquinaria, herramientas, edificios, terrenos, vehículos, etc.,) y la
mano de obra.
El capital comercial

Son los bienes y servicios quefinalmente se compran y se venden en el
mercado internacional.

VENTAJAS DE LA GLOBALIZACION
Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios
menores.
Aumentala competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos.
Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países
subdesarrollados.
DESVENTAJAS DE LA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS