FISICA

Páginas: 6 (1463 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015


Índice

INTRODUCCION
GASTO Y FLUJO
ECUACION DE CONTINUIDAD
TUBO DE PITOT
TUBO DE VENTURI
ESCALAS TERMOMETRICAS
CALORIMETRIA
DILATACIO LINEAL Y VOLUMETRICA
CONCLUSION
RUBRICA


Introducción
En este portafolio de evidencias hablare de los temas de:
Gasto y flujo, la continuidad, tubos de pittot, Venturi, escalas termométricas, dilatación.
Estos temas se me hacen muy interesantes debido alas condiciones en donde vivimos, por ejemplo la calorimetría y sus medidas son muy útiles para saber a cuantos grados estamos cuando tenemos mucho calor.
En fin este portafolio fue muy interesante y me resulta muy útil en la vida diaria.

Gasto y Flujo
Gasto: cantidad o volumen de fluido que pasa a través de un conducto, y el tiempo que tarda en fluir, puede calcularse también si se considerala velocidad que lleva el líquido y se conoce el área de la sección transversal de la tubería.
Flujo: es la cantidad de masa del fluido que fluye a través de una tubería en un Segundo, También se define como la densidad de un cuerpo, es la relación que existe entre la masa y el volumen.

Ecuación de continuidad
La ecuación de continuidad muestra que el gasto tiene el mismo valor en cualquier puntode un tubo o conducto que solo tenga un punto de entrada y otro de salida.

La velocidad del flujo varía en función inversa del área del ducto, es decir a mayor área menor velocidad y viceversa, de tal manera que el producto velocidad por área (gasto) permanecerá constante.

Tubo de pitot
El tubo de Pitot se utiliza para calcular la presión total, también denominada presión deestancamiento, presión remanente o presión de remanso (suma de la presión estática y de la presión dinámica).
Lo inventó el ingeniero francés Henri Pitot en 1732 Lo modificó Henry Darcy, en 1858. Se utiliza mucho para medir la velocidad del viento en aparatos aéreos y para cuantificar las velocidades de aire y gases en aplicaciones industriales.
Mide la velocidad en un punto dado de la corriente de flujo, no lamedia de la velocidad del viento.

Tubo de Venturi
El tubo de Venturi consiste en que un fluido en movimiento dentro de un conducto cerrado disminuye su presión cuando aumenta la velocidad al pasar por una zona de sección menor. En ciertas condiciones, cuando el aumento de velocidad es muy grande, se llegan a producir presiones negativas y entonces, si en este punto del conducto se introduce elextremo de otro conducto, se produce una aspiración del fluido de este conducto, que se mezclará con el que circula por el primer conducto. Este efecto, demostrado en 1797, recibe su nombre del físico italiano Giovanni Battista Venturi (1746-1822).
Escalas Termométricas
La temperatura es un concepto que involucra valores positivos y negativos, la asociamos al concepto "fiebre" cuando estamosenfermos, pero la verdad que mucho más amplio. Está presente en nuestra vida cotidiana y no nos damos cuenta. Usted puede enumerar, fácilmente tres situaciones donde se esté presente la temperatura.
Para medir la temperatura existe un instrumento llamado termómetro. Este instrumento está formado por un capilar muy fino en el interior de un tubo de vidrio, ambos extremos están cerrados y en uno de ellosse estrecha y el capilar tiene un bulbo con mercurio, el cual se dilata al más mínimo cambio de temperatura.
Existen tres escalas termométricas conocidas y estas son:

1. ESCALA CELSIUS O CENTÍGRADA: Es la más usada, toma como referencia el punto de fusión del agua para indicar la temperatura mínima, es decir 0 ºC, y considera el punto de ebullición del agua para indicar la temperatura más alta, osea 100 ºC. Es una escala que considera valores negativos para la temperatura, siendo el valor más bajo de -273 ºC.
2. ESCALA FAHRENHEIT O ANGLOSAJONA: Es una escala que tiene 180º de diferencia entre el valor mínima y el máximo del termómetro. También relaciona los puntos de fusión y ebullición del agua para indicar los valores de temperatura. El valor mínimo es a los 32 ºF y el máximo a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS