Fisica

Páginas: 59 (14648 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2015
APUNTES DE FÍSICA

NEFTALÍ ANTÚNEZ H.

ciencia. La ciencia hizo sus mayores
progresos en el siglo XVI, cuando se
descubrió que era posible describir la
naturaleza por medio de las matemáticas.
Cuando se expresan las ideas de la ciencia
en
términos
matemáticos
no
hay
ambigüedad, es mas fácil verificarlos o
refutarlos por medio del experimento.

FÍSICA
INTRODUCCIÓN
Los adelantos de la ciencia hanprovocado
muchos cambios en el mundo. Por ejemplo,
desde Aristóteles en el 350 AC y hasta hace
500 años se creía que la Tierra era plana y
que estaba en el centro del universo, hace
70 años no se conocía la televisión, los
aviones Jet ni la forma de prevenir las
picaduras dentales, hace pocos años se
descubrió la clonación de seres vivos,
recientemente se descifró el código del
genoma humano. Laciencia no es nueva,
data de la prehistoria. El ser humano ha
estado sobre la Tierra desde hace seis mil
años y desde entonces ha empezado a
hacer ciencia. Por ejemplo, en el comienzo
se descubrieron las primeras regularidades y
relaciones en la naturaleza. Una de las
regularidades era la forma de los patrones
de las estrellas que aparecían en el cielo
nocturno. Otra evidente era el ciclo del
climaa lo largo del año, distinguiéndose
claramente el comienzo de la temporada de
lluvias o la de calor. La gente aprendió a
usar estos ciclos para hacer predicciones y
surgieron los primeros pronósticos del
tiempo.De este modo fueron aprendiendo
mas y mas acerca del comportamiento de la
naturaleza. Todos estos conocimientos
forman parte de la ciencia, pero la parte
principal esta formada por losmétodos que
se usan para adquirir esos conocimientos. La
ciencia es una actividad humana, formada
por un conjunto de conocimientos.

La ciencia contemporánea se divide en el
estudio de los seres vivos y el estudio de los
objetos sin vida, es decir, en ciencias de la
vida y en ciencias físicas. Las ciencias de la
vida se dividen en áreas como la biología,
zoología y la botánica. Las ciencias físicasse
dividen en áreas como la física, geología,
astronomía y química.
La física es mas que una rama de las ciencias
físicas: es la más fundamental de las ciencias.
Estudia la naturaleza de realidades básicas
como el movimiento, las fuerzas, energía,
materia, calor, sonido, luz y el interior de los
átomos. La química estudia la manera en
que esta integrada la materia, la manera en
que los átomos secombinan para formar
moléculas y la manera en que las moléculas
se combinan para formar los diversos tipos
de materia que nos rodea. La biología es
aún mas compleja, pues trata de la materia
viva. Así, tras la biología esta la química y
tras la química esta la física. Las ideas de la
física se extienden a estas ciencias mas
complicadas, por eso la física es la mas
fundamental de las ciencias.Podemos
entender mejor la ciencia en general si antes
entendemos algo de física ¡que es lo que
vamos a aprender en este curso!
En este capítulo se da una breve explicación
de algunas definiciones de conceptos
usados en el curso. Se hace una descripción
de los sistemas de unidades de medida, de
las magnitudes físicas fundamentales y
derivadas, se definen los múltiplos,
submúltiplos y los prefijos. Se hacenotar la
necesidad de expresar los valores numéricos

La ciencia es el equivalente contemporáneo
de lo que se llamaba filosofía natural. La
filosofía natural era el estudio de las
preguntas acerca de la naturaleza que aún
no tenían respuesta. A medida que se iban
encontrando esas respuestas, pasaban a
formar parte de lo que hoy llamamos

1

de las magnitudes en ciencias en notación
científica,se explica como expresar los
valores numéricos dando sólo su orden de
magnitud o haciendo una estimación de su
valor. Se dan reglas de análisis dimensional,
lo que proporciona un método para
determinar la forma funcional de las leyes
físicas y permite verificar si está bien
planteada.

¿Por qué se utilizan tantas matemáticas?
La primera razón de la irrupción de las
matemáticas en la Física, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • La fisica
  • Fisica
  • Fisica
  • Física

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS