francia

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Francia es uno de los estados más antiguos de Europa, aunque Francia sólo aparece con tal nombre a partir de la Edad Media en una fecha difícil de precisar de manera irrefutable. Se reconoce cabalmente a la Galia como antecedente histórico de Francia, si bien la Galia ocupaba una superficie europea ligeramente más extensa que la Francia actual
conomias y Negocios
Francia es la cuarta potenciaeconómica del mundo, después de Estados Unidos, Japón y Alemania. Su economía se sustenta en una amplia base industrial y comercial que abarca desde la agricultura a la industria ligera y pesada, pasando por la tecnología más avanzada y un próspero sector de servicios. Francia también es el principal país agrícola de Europa Occidental con más de la mitad de su territorio dedicado al cultivo. Laprincipal cosecha es la del trigo, aunque también se produce maíz, remolacha y cebada en grandes cantidades que se destinan al consumo interno y a la exportación. El país es autosuficiente en la mayoría de los productos agrícolas y es uno de los mayores productores mundiales de vino. La ganadería también se está expandiendo rápidamente. A pesar de afrontar algunas críticas de que la agriculturafrancesa es ineficaz, el sector ha aportado buenos beneficios. Las empresas francesas destacan en muchos sectores, particularmente en el acero, automóviles, aviación, ingeniería mecánica y electrónica, textiles, productos químicos y comida procesada. En los sectores industriales avanzados, Francia tiene una industria nuclear suficientemente grande como para abastecer casi tres cuartas partes de lasnecesidades energéticas del país (la minería de carbón hace tiempo que perdió su protagonismo y hoy ya está en declive terminal). Francia es también un líder mundial en informática y telecomunicaciones. El sector de servicios está dominado por el turismo, que durante mucho tiempo fue una de las principales entradas de divisas, pero durante los años noventa el sector financiero ha crecidorápidamente. Dos temas han dominado las discusiones sobre la política económica en Francia en los últimos años: el alto porcentaje de desempleo (actualmente del 9,2%) y el futuro de gran parte de la economía en manos del estado. El gobierno del ex-primer ministro Alain Juppé inició un programa de privatización vendiendo algunas empresas petrolíferas y financieras, dicho programa fue suspendido en gran partepor su sucesor socialista (que también introdujo un proyecto para crear 350.000 nuevos puestos de trabajo). El capitalismo francés, heredero de una larga tradición de intervencionismo y proteccionismo, ha visto en los últimos años la creación de megafusiones y absorciones de unas empresas por otras, en un proceso de concentración e internacionalización. Francia es miembro fundador de la ComunidadEuropea. Los principales socios comerciales de Francia son los países miembros de la Unión Europea, especialmente Alemania, Bélgica, Italia, España y el Reino Unido. Fuera de la Unión Europa, los mayores socios son Estados Unidos y Japón.
Etiqueta para los negocios
Los profesionales suelen llevar trajes formales. Las citas se acuerdan con antelación y lo normal es intercambiar tarjetas de visita.Las reuniones comerciales tienden a ser formales y las decisiones sólo se realizan después de una larga discusión, con muchos ejemplos y cifras que respalden la presentación de las ventas. En los viajes de negocios se recomienda evitar el período de vacaciones, que va desde mediados de julio a mediados de septiembre. Horario de oficina: Generalmente de 09.00 a 12.00 y de 14.00 a 18.00 de lunes aviernes.
Conferencias y Congresos
París es el primer destino mundial para la organización de conferencias, con una capacidad de más de 100.000 personas, con lo que supera a cualquiera de sus rivales. También son importantes las reuniones en las ciudades de la Costa Azul de Niza y Marsella (el Centro Acrópolis, en Niza, es uno de los mayores puntos de encuentro de Europa). También hay otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Francia
  • francia
  • Francia
  • Francia
  • Francia
  • Francia
  • Francia
  • Francia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS