Franquicias

Páginas: 5 (1103 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015
COLEGIO DE BACHILLERATO “NUEVE DE OCTUBRE”
INFORME DE EMPRESA Y GESTION

INTEGRANTES:
BAQUE MILENA
ESPINOZA MAITE
GRANDA MILENE
SUSCAL MARLA
CURSO: 2Do BACHILLERATO INTERNACIONAL “A”
FECHA: 14/05/2015
TEMA:
FRANQUICIAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
USO DE FRANQUICIAS COMO ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO

¿QUE SON LAS FRANQUICIAS?

Las franquicias, son contratos, a través de los cuales, una empresa concedederechos y entrega obligaciones a otra empresa o persona, para que esta obtenga ganancias por medio de la explotación de una marca, producto o servicio.

¿PARA QUE SIRVE?
Una franquicia sirve en primer lugar para extender un negocio o marca comercial en manos de un concesionario. Quien compra los derechos de una franquicia tiene derechos y obligaciones que se determinan en un contrato previamenteestablecido.

¿CUANTO DURA?
La duración del contrato es de 9 años, adaptados al contrato de alquiler comercial que debe tener por lo menos la misma duración. Pasado este tiempo, las dos partes se vuelven a encontrar para decidir qué hacer. Algunos franquiciados han renovado ya su confianza en la cadena por tercera vez.

VENTAJAS

Menor riesgo que empezar un negocio desde cero, y que incluso, queadquirir uno ya existente; esto debido principalmente a que al abrir una franquicia, se inicia un negocio que ya ha demostrado tener éxito, y que cuenta con una marca reconocida.
El contar con manuales con procedimientos brindados por la empresa que concede la franquicia, que permiten crear y hacer crecer rápidamente el negocio.
El contar con la capacitación y asistencia técnica de la empresafranquiciante para iniciar y administrar una franquicia, no se requiere de mucha especialización en algunos temas de negocios, por ejemplo, en la creación y diseño de una nueva marca.
No tener que gastar tiempo y dinero en diseñar y desarrollar un nuevo negocio.
No tener que gastar tiempo y dinero en diseñar estrategias de marketing, y en realizar la promoción y publicidad.
Apoyo permanente de unaempresa u organización grande y con experiencia.

DESVENTAJAS:

Alto costo de adquisición.
El tener que pagar un porcentaje mensual de las ventas (regalías o royality) permanentemente.
Limitación para implantar nuevas ideas, debido a las reglas que establece la empresa franquiciante, que incluyen procedimientos y políticas que no pueden ser violados.
La posibilidad de que la reputación del negocio,pueda verse afectada por la reputación de los otros negocios que estén bajo la misma franquicia.
La imposibilidad de transferir el título de propiedad o vender la franquicia, o, en todo caso, la necesidad de tener que requerir la aprobación de la empresa franquiciante para realizar ello.
El tener que someterse a un control permanente y constante de la empresa franquiciante.
La inexistencia de uncontrol absoluto del negocio.

USO DE FRANQUICIAS COMO ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO:

El modelo de negocio de una franquicia la convierte en una estrategia eficaz y comprobada para las empresas que desean crecer y expandir su negocio en condiciones seguras y exitosas, pues se trata de dar continuidad a un concepto de negocio comprobado, exitoso y reconocido en el mercado.

Cualquier empresa que gocede un adecuado posicionamiento en su entorno de actuación y que cuente con ciertas perspectivas de crecimiento no puede dejar de ver en la franquicia una de las alternativas más rentables y eficaces para la consecución de todo objetivo relativo a la cobertura de nuevos mercados.

Sea cual fuere el sector en el que la empresa venga operan- do, ya sea en funciones industriales, con actividades decomercialización o distribución o bien en la prestación de servicios, la franquicia ha de ser contemplada como una alternativa que aportará a la empresa innumerables y claras ventajas. Es más, no tendría sentido iniciar proceso alguno de expansión sin ha- ver analizado con anterioridad la posibilidad de franquiciar. Si bien es cierto que la opción de crecer en franquicia es una entre muchas otras...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Franquicia
  • Franquicias
  • franquicia
  • Franquicias
  • Franquicia
  • Franquicias
  • Franquicias
  • franquicia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS